Problema Integrador
2 – 17 Computron Industries, fabricante de componentes electrónicos, recién contrató a Donna Jamison. Su primera tarea fue realizar un análisis financiero de los dos años anteriores. Para comenzar recabó los siguientes estados financieros y otros datos.
Balance General
Balances 2009 2008 .
Activos
Efectivo $ 52, 000 $ 57, 600
Cuentas por Cobrar 402, 000 351, 200
Inventarios836, 000 715, 000
Total de Activos Circulantes $1, 290, 000 $1, 124, 000
Activos Fijos Brutos 527, 000 491, 000
Menos Depreciación Acumulada (166, 200) (146, 200)
Activos Fijos Netos $ 360, 800 $ 344, 800
Total de Activos $1, 650, 800 $1, 468, 800
Pasivos y Capital
Cuentas por Pagar $ 175, 200 $ 145, 600
Documentos por Pagar 225, 000 200, 000
Gastos Devengados 140, 000 136, 000
Total de PasivosCirculantes $ 540, 200 $ 481, 600
Deuda a Largo Plazo 424, 612 323, 432
Acciones Comunes (100, 000 acciones) 460, 000 460, 000
Utilidades Retenidas 225, 988 203, 768
Capital Total $ 685, 988 $ 663, 768
Total de Pasivo y Capital $1, 650, 800 $1, 468, 800
Resultado
Estados de Resultados 2009 2008 .
Ventas $3, 850, 000 $3, 432, 000
Costo de Ventas (3, 250, 000) (2, 864, 000)
Otros Gastos ( 430, 300)( 340, 000)
Depreciación ( 20, 000) ( 18, 900)
Costos Operativos Totales $3, 700, 300 $3, 222, 900
UAII $ 149, 700 $ 209, 100
Gastos por Intereses ( 76, 000) ( 62, 500)
UAIIDA $ 73, 700 $ 146, 600
Impuestos (40%) ( 29, 480) ( 58, 640)
Utilidad Neta $ 44, 220 $ 87, 960
UPA $ 0. 442 $ 0. 880
_________________________________________________________________________
Estado de Flujo de Efectivo(2009)
_________________________________________________________________________
Actividades de Operación
Utilidad Neta $ 44, 220
Otras Adiciones (Fuentes de Efectivo)
Depreciación 20, 000 Incremento en Cuentas por Pagar 29, 600 Incremento en Gastos Devengados 4, 000
Sustracciones (Usos de Efectivo)
Incremento de las Cuentas por Cobrar ( 50, 800) Incremento en Inventarios (120, 800) Flujo de EfectivoNeto de las Operaciones $ ( 73, 780)
Actividades de Inversión a Largo Plazo
Inversión en Activos Fijos $ ( 36, 000)
Actividades de Financiamiento
Incremento de los Documentos por Pagar $ 25, 000
Incremento de la Deuda a Largo Plazo $ 101, 180
Pago de Dividendo en Efectivo ( 22, 000)
Flujo de Efectivo Neto
proveniente del financiamiento $ 104, 180
Reducción Neta en la Cuenta de Efectivo $ (5, 600)
Efectivo a Inicios del año 57, 600
Efectivo a Final del año $ 52, 000
_________________________________________________________________________
Otros Datos 2009 2008 .
Precio de las acciones al 31 de diciembre $ 6.00 $ 6.00
Número de Acciones 100, 000.00 100, 000.00
Dividendos por Acción $ 0.22 $ 0.22
Cargos por Arrendamiento $ 40, 000.00 $ 40, 000.00_________________________________________________________________________
Datos de Promedios Industriales para 2009:
Razón Promedio de la Industria .
Circulante 2.7 x
Rápida 1.0 x
De Rotación de Inventarios 6.0 x
De Días de Ventas pendientes de Cobro (DVPC) 32.0 días
De Rotación de Activos Fijos 10.7 x
De Rotación de Activos Totales 2.6 x
De Endeudamiento 50.0 x
RCI 2.5 x
De Cobertura de Cargos Fijos 2.1 x
De Margen de UtilidadNeta 3.5 x
RAT 9.1 x
RCC 18.2 x
Precio/Utilidades 14.2 x
Mercado/Valor en Libros 1.4 x
_________________________________________________________________________
Suponga que es el asistente de Donna Jamison y que ella le ha pedido ayuda para la elaborar un informe que evalúe la condición financiera de la empresa. Responda las siguientes preguntas:
a. ¿Qué puede concluir acerca de la condiciónfinanciera de la empresa con base en su Estado de Flujo de Efectivo?
El Estado de Flujo de Efectivo está diseñado para mostrar como las operaciones de la empresa han afectado sus flujos de efectivo al revisar sus decisiones de inversión (usos del efectivo) y financiamiento (fuentes del efectivo). A través de dicho Estado se puede saber si la empresa está generando el efectivo necesario para la compra...
Regístrate para leer el documento completo.