problemas sanitarios en vivendias

Páginas: 22 (5448 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2013
Introducción

Uno de los objetivos del milenio es de garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, este tiene dentro de sus metas; reducir a la mitad para el año 2015, el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua potable y la de mejorar para el año 2020, la vida por lo menos de 100millones de habitantes de tugurios.
El objetivo de este trabajo es crear una encuestaque Determine cuáles son los eventos epidemiológicos asociados a los factores de riesgo, a través de la observación de situaciones reales en las comunas del Municipio de Medellín mediante la participación activa de la comunidad la cual es la directamente afectada. Con el fin de construir la encuesta en la cual se vea evidenciado el estado de la salud de las personas en un ates y un después conrelación a las quejas sanitarias y la solución de su problema.

















Planteamiento del problema

El acceso al abastecimiento de agua y el saneamiento es una necesidad fundamental y un derecho humano. Es vital para la dignidad y la salud de todos los pueblos. Los beneficios sanitarios y económicos del abastecimiento de agua y el saneamiento para las familias y laspersonas, especialmente los niños, están bien documentados. De especial importancia para los pobres son el ahorro de tiempo, la comodidad y la dignidad que representa la mejora del abastecimiento de agua y el saneamiento. Los que carecen de acceso son los más pobres y menos poderosos. El acceso de los pobres es un factor clave para mejorar la productividad económica y la salud y es por tanto uncomponente indispensable de cualquier esfuerzo por mitigar la pobreza. El acceso a servicios sanitarios de buena calidad muestra las llamativas diferencias entre las poblaciones urbanas y rurales, los objetivos del milenio según la OMS tiene como META Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable, Es probable que el mundo supere la meta establecidarespecto al agua potable, aunque más de una de cada 10 personas posiblemente no tendrá acceso a ella en 2015, El JMP es el mecanismo oficial del sistema de las Naciones Unidas encargado de producir información para la Secretaría General de las Naciones Unidas sobre el progreso de los objetivos de desarrollo del Milenio relacionados con el abastecimiento de agua y saneamiento, este publica uninforme cada dos años, en su último informe destaca que La transmisión de enfermedades por el agua se produce al beber agua contaminada, y La diarrea es el más importante problema de salud pública relacionado con el agua y el saneamiento.
Debido a las condiciones sociales, económicas y geomorfológicas de la ciudad de Medellín se debe buscar las condiciones aptas para el desarrollo social, por mediode la búsqueda de ambientes propicios para la salud de la población, interviniendo los factores de riesgo físicos, químicos, biológicos, y psicosociales.
En la ciudad de Medellín se realiza Inspección y Vigilancia técnica de los factores de riesgo relacionados con el ambiente y asociados a quejas sanitarias en las aéreas urbanas y rural del municipio de Medellín, desde que se realiza estavigilancia se sabe que los factores de riesgo se convierten en determinantes para la salud de la población tanto urbana como rural, afectando así no solo la calidad e vida sino también la convivencia con las personas.
El alcance de este proyecto tiene que ver con la identificación de unos factores que afectan la salud de las personas, mediante la participación activa de la comunidad la cual es ladirectamente afectada. Con el fin de construir una encuesta en la cual se vea evidenciado el estado de la salud de las personas en un ates y un después con relación a las quejas sanitarias y la solución de su problema.
Objetivos
Objetivo general

Diseñar una encuesta asociada a problemas sanitarios, dentro de las viviendas con el riesgo para la salud de las personas que la habitan, por medio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problema sanitario
  • Problemas Sanitarios Argentinos
  • Problemas Políticos y Sanitarios De La Ciudad De Cali
  • Vivendi
  • principales problemas relacionados con los recursos humanos en el Sector Sanitario
  • PROBLEMA SANITARIO EN EL BARRIO
  • Caso Vivendi
  • La basura más que un problema sanitario un problema social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS