problemas sociales
Sociales: esto entraria entre los problemas raciales que existen de las personas de color y sobre todo en los latinoamericanos que practicamente hacen todo eltrabajo que un gringo no quiere hacer esa es una
Economicos: debido a sus calculos fallidos con debidos creditos que pestaban a las personas desempleadas a la hora de cobrar piues fue facil que nopagaran ,esta es una de las causas de la crisis que esta viviendo y que asi afectara globalmente varios paises poderoso
Politicos: en si no estoy muy adentrada a la politica pero debido a su maleleccion de presidente de George Bush causo fuertes conflictos belicos al iguakl gasto s inecesarios para guerras sin causa alguna(aunqeu todo se sabe que se iban por la conveniencia del apoderamientodel petroleo que se situa en parte del medio oriente=
Culturales, en realidad estados unidos no tiene nada de cultura,tienen mala alimentacion.malos ideales,segun esto son los mayorescontaminantes,apesar de qeu su ex vicepresidente Al gore ya advirtio las consecuencias del calentamiento global
Los Estados Unidos en el siglo XIX: expansiones demográfica y territorial
Sin lugar adudas, el siglo XIX se puede definir para los Estados Unidos con el término de expansión en los ámbitos demográfico, territorial y económico. El crecimiento demográfico fue vertiginoso, especialmente, porla masiva inmigración europea, además de por un alta natalidad debida a la juventud de la población norteamericana. Si en 1790 había cuatro millones de habitantes, cuarenta años más tarde la poblaciónascendía ya a trece millones y a cuarenta en 1870. Al comenzar el siglo XX, Estados Unidos tenía setenta y cinco millones de habitantes.
Es evidente que el crecimiento demográfico norteamericanofue fruto de la transición demográfica europea, especialmente, de la británica. El crecimiento demográfico de la antigua metrópoli no puede ser absorbido por la misma. El éxodo rural tenía un...
Regístrate para leer el documento completo.