Problematica

Páginas: 8 (1957 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2010
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

Unidad 098 Oriente., D.F.

PLAN DE ACTIVIDADES DE PRESTACION DE SERVICIO SOCIAL
DATOS GENERALES

Prestadores de servicio
º Diana Chávez Dauguet
º Marisela Galicia Hernández
º Montserrat Díaz Cerón
º Nancy Guadalupe Barboza Delgado

Carrera o Institución Educativa de Procedencia
Licenciatura en Educación Plan 94, Universidad Pedagógica Nacional

Dirección oSubdirección y Coordinación o Departamento donde se lleva a cabo la prestación.
UPN, Unidad 098 Oriente D, F.

Nombre del responsable y teléfono

Periodo que abarca el servicio social
6 meses

II. INFORME DE ACTIVIDADES
1. Descripción del trabajo a realizar.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El presente proyecto de servicio social trata sobre el comportamiento agresivo que presentan los niños y niñasde edad preescolar, afectando la integración grupal; ya que es necesario identificar e intervenir este tipo de conducta en nuestras aulas y a su vez, ayudar al alumno y alumna a que mejore este comportamiento.

Entre las investigaciones realizadas sobre el presente problema, se destaca el postulado frustración-agresión. Hipótesis formulada por Dollard y colaboradores, quienes en 1939 mencionanque: "La ocurrencia de la agresividad siempre presupone la frustración" y "cualquier acontecimiento frustrante lleva inevitablemente a la agresión." Dicha investigación nos lleva a relacionar los sentimientos o traumas con la manifestación de conducta agresiva de los sujetos, las cuales pueden ser propiciadas por distintos factores como: Estrés, condiciones ambientales, dolor físico, violenciafamiliar, ataque interpersonal, violación de normas.
Otra de las creencias sobre las manifestaciones de conducta agresiva son las aportaciones de la psicología social, que toma como referencia para este problema, los valores culturales de la sociedad, ya que según esta ciencia es la que ayuda a reforzar las constantes manifestaciones agresivas y son muchas las culturas que atribuyen un valor positivo ala agresividad como una forma de solucionar sus conflictos tal y como se presenta en nuestras sociedades latinas. Geen en 1990 cita a Bandura: "Los niños aprenden la agresión de los adultos o de otros niños a través de la observación y la imitación."
Demostrando con esto que uno de los posibles factores, es el nivel socio-cultural que rodea al niño y niña e influye en su comportamiento.

Tambiénse han realizado investigaciones en 1989 por Beynon, en centros escolares británicos donde encontró que la agresividad puede ser divertida, real y justa e injusta y demostró que tanto alumnos como maestros, recurrían a la agresividad como una estrategia en donde los alumnos tomaban la medida a sus maestros y estos a su vez mostraban así la autoridad ante sus alumnos.
Sin embargo, a pesar de lasgrandes aportaciones no se ha logrado erradicar la conducta agresiva en nuestra sociedad que llega incluso, a presentarse en las aulas escolares.

Por este motivo es indispensable destacar que desde tiempo atrás dicha problemática está presente en nuestras aulas como uno de los factores que influyen considerablemente en la integración grupal. Es vista como una actitud que solo puede afectar alinfante con este comportamiento, y no como indicador que recaerá en la totalidad del grupo, con el que el niño y niña con conducta agresiva interactúe.

En nuestra práctica docente cada vez se hace más hincapié en la idea de que el alumno y alumna que presenta conducta agresiva nos lleva a la imagen de que es alguien que ocasiona solamente problemas, sin determinar que necesita ayuda para la mejora delcomportamiento reflejado con sus compañeros y demás personas que lo rodean.

Además, en la actualidad hay maestros que no nos encontramos capacitados e informados para entender y ayudar a los alumnos con problemas de agresividad y canalizan a éstos como única solución para evadir el problema.
Hoy en día en nuestras aulas, cada vez está más presente dicha problemática; y es que los factores que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problematica
  • problematica
  • problematica
  • problematica
  • Problematica
  • problematica
  • Problematica
  • Problematicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS