Problematización
El bajo rendimiento escolar se ha vuelto un problema en los últimos años debido a su incidencia, al buscar una solución no solo se debe llevar a un factor escolar ni a los factorescognitivos del niño cuando se habla de bajo rendimiento y tenemos que tener en cuenta los diversos factores que se prestan para este ya sean social, emocionales y cognitivos ya que en estosdiferentes factores podemos encontrar el origen del problema en el infante.
Familiar: hacemos referencia a la crianza del niño y su entorno donde se desenvuelve cotidianamente.
Emocional: relaciones ysentimiento ligados en el niño.
Cognitivo: procesos mentales relacionados con el lenguaje, memoria y percepción y el tipo de desarrollo con que el niño los lleva acabo.
Teniendo en cuenta los factoresdichos anterior mente, cabe la duda ¿cuál es el más influyente? O ¿todos los factores influyen en el bajo rendimiento? O simplemente todos influyen pero según la subjetivada del infante se ven másreseñados en cada caso en particular, cabe pensar que con diferentes instrumentos se pueden resolver estas dudas de la siguiente manera.
Analizando estos diversos factores en los cuales podamos ver lasfalencias del infante y poder llegar a un diagnóstico sobre el caso teniendo en cuenta estos diversos factores se puede hacer una mirada más holística del infante y tener en cuenta cuál de estos factores esel más influenciable en él, lo que nos lleva a la pregunta.
¿Cuáles son los factores psicosociales que afectan en el bajo rendimiento de 3 niños que cursan quinto grado?
Objetivos.Objetivo general.
Analizar los factores que afectan en el bajo rendimiento académico en 3 niños que cursan quinto grado.
Objetivos específicos.
Identificar los factores familiares que afectan elrendimiento académico de 3 niños que cursan quinto grado.
Explorar los factores cognitivos que afectan el rendimiento académico de 3 niños que cursan quinto grado.
Indagar los factores emocionales que...
Regístrate para leer el documento completo.