PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE SOLDADURA EN ALTURAS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE SOLDADURA EN ALTURAS
CINNDY RNCON POLANCO
JOHANNA SMITH CANO CABREJO
YENITH MLENA LINARES GOMEZ
MAYRA ALEJANDRA ORTIZ JARAMILLO
CORPORACON UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD CENCIAS DE LASALUD
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
VILLAVICENCIO-META
2014
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE SOLDADURA EN ALTURAS
PRESENTADO POR:
CINNDY RINCON POLANCO
JOHANNA SMITHCANO CABREJO
YENITH MLENA LINARES GOMEZ
MAYRA ALEJANDRA ORTIZ JARAMILLO
PRESENTADO A:
JULIAN ANDRES MARTINEZ RINCON
CORPORACON UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD CENCIAS DE LASALUD
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
VILLAVICENCIO-META
2014
OBJETIVO
Establecer las actividades y las condiciones de seguridad para trabajo de soldadura en altura en la empresa PALMERAS DEL LLANO S.A. lograndomantener la salud y seguridad de los trabajadores.
ALCANCE
El presente procedimiento de trabajo de soldadura en alturas contenido en este documento aplica para los trabajadores de soldadura de la empresa PALMERAS DEL LLANO S.A.
RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD DEL PROCEDIMENTO
Los responsables del procedimiento de trabajo de soldadura en alturas, son las siguientes personas:RESPONSABLE DE EJECUTARLO
Operarios de soldadura (soldadores): responsable de aplicar y respetar el procedimiento para realizar en trabajo de soldadura en altura.
RESPONSABLE DE CONTROLARLO Y SUPERVISARLO
Supervisor de soldadura- riesgo bajo: Es el responsable de difundir y controlar la aplicación correcta del procedimiento por parte de los operarios.
Responsable de la seguridad y salud en eltrabajo- riesgo medio y alto: Es el responsable de realizar, verificar y controlar el desarrollo correcto del procedimiento tanto por parte de los supervisores y operadores.
DEFINICIONES BASICAS
ARNESES: El arnés es el elemento principal de todo sistema de restricción de movimiento, detención de caídas, de posicionamiento bajo tensión o de acceso por cuerdas, permite dar soporte al cuerpo ydistribuir las cargas que se puedan presentar durante el trabajo o al detener una caída.
MOSQUETONES: Los mosquetones son conectores metálicos que cuentan con un sistema de apertura y cierre que les permite unir elementos para generar distintas combinaciones.
CABOS DE ANCLAJE: Los cabos de anclaje o eslingas están fabricados generalmente en material textil como cintas planas o cuerdas y se encargande conectar al trabajador a otros elementos de protección individual, a líneas de vida o distintos puntos de anclajes.
CINTA DE SEGURIDAD: Elemento que permite cercar el perímetro de una obra e impedir el paso de personal a zonas adyacentes al área de trabajo (Ministerio de transporte Manual señalización de calles y carreteras afectadas por obras).
EQUIPO DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS CERTIFICADO:Equipo que cumple con las exigencias de calidad de la norma nacional o internacional que lo regula, sin que este último pueda ser menos exigente que el nacional. (Resolución 1409 de 2012).
ESLINGA (IZAJE DE CARGAS): Dispositivo utilizado para el levantamiento de cargas, varía de acuerdo a la capacidad y al uso que se le vaya a dar. De esa manera existen eslingas de cable, de cadena y sintéticas.ESLINGA DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS: Sistema de cuerda, reata, cable u otros materiales que permiten la unión al arnés del trabajador al punto de anclaje. (Resolución 1409 de 2012).
TRABAJADOR AUTORIZADO: Trabajador que posee el certificado de capacitación de trabajo seguro en alturas o el certificado de competencia laboral para trabajo seguro en alturas. (Resolución 1409 de 2012).
SISTEMAS DEPROTECCIÓN DE CAÍDAS CERTIFICADO: Conjunto de elementos y/o equipos diseñados e instalados que cumplen con las exigencias de calidad de la norma nacional o internacional que lo regula, y aprobado por una persona calificada si existen dudas. En ningún momento, el estándar internacional puede ser menos exigente que el nacional (Resolución 1409 de 2012)
PERMISO: Hoja de verificación en la cual se...
Regístrate para leer el documento completo.