Procedimiento Loza De Lavado
Este procedimiento describe el conjunto de las actividades a desarrollar para la correcta operación y utilización de los equipos de lavado. Prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones que puedan provocar daños a personas, equipos, infraestructura y al medio ambiente.
2. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
Realizar lavados a los distintos tipos devehículos con agua a presión adecuada a labores de limpieza con máquina hidrolavadora.
3. ALCANCE
Las normativas, deberes, obligaciones y prohibiciones descritas en este procedimiento para uso de la losa de lavado, son aplicables al personal propio y el de sus empresas contratistas de Minera Michilla S. A.
4. DEFINICIONES
4.1 Lavado de vehículos: actividad de lavado devehículos al interior de la losa.
4.2 Losa de lavado: Superficie de material solido (concreto) diseñada para lavado solo de vehículos cuyas dimensiones (Largo 10.9 m/ ancho 5.5 m).
4.3 Usuario de losa de lavado: Persona que cuenta con los permisos y recursos (o dispositivos) a los cuales se tiene acceso para realizar las actividades de lavado.
4.4 Operador área delavado: Personal de empresa contratista responsable del área de lavado, el que debe velar por el cuidado y protección de los equipos, manteniéndolos habilitados y disponibles a los usuarios.
4.5 Hidrolavadora: Máquina electro-hidráulica compuesta por un motor eléctrico, una bomba hidráulica y una pistola, cuya función es tomar agua a presión ambiental y entregarla a una mayor presión adecuadapara labores de limpieza.
4.6 Pistola: Elemento de la hidrolavadora con la cual se comanda y dirige la salida de agua a alta presión.
4.7 Desengrasante: Detergente biodegradable utilizado para limpieza industrial.
5. ELEMENTOS E IMPLEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Para los “Usuarios”
• Casco de seguridad
• Lentes de seguridad (oscuros y/o claros)
•Botas de agua.
• Guantes de goma largos.
• Traje de agua.
Nota: toda persona que ingrese a la losa de lavado deberá emplear zapatos de seguridad y al momento de realizar el lavado deberá utilizar botas de agua. (Elementos de Protección Personal deberán ser suministrados por cada área).
6. PROCEDIMIENTO
6.1 Tipos de vehículos
• Vehículos livianos(camionetas, autos, furgones).
• Vehículos pesados ( Camiones de ácido, camiones tolva, camiones 3/4) deberán ser lavados por partes y no podrán limpiar la tolva interior si presenta rastro de residuos de gran tamaño.
• Maquinaria pesada de menor tamaño (grúa horquilla, cargador frontal, motoniveladora).
NOTA: SE PROCEDERA AL LAVADO SOLO SI LOS VEHICULOS NOPRESENTAN RASTROS DE RESIDUOS DE GRAN TAMAÑO (PREVIO LIMPIEZA CON ESCOBILLÓN).
6.2 Utilización de Losa de Lavado por parte del usuario
Al Ingreso
• El ingreso se realizara por la zona indicada de acuerdo a la señalización existente en el lugar a una la velocidad máxima permitida de 20 km/hr.
• Debe estacionarse en la zona demarcada de acuerdo al vehículo autilizar, ya sea para vehículos pesados como liviano y maquinaria de menor tamaño.
• Deberá acercarse al operador de la losa y solicitar un ticket que indicará el turno que le corresponderá para realizar el lavado.
• Al momento que le corresponda el turno de lavado, deberá estacionar el vehículo sobre losa de lavado teniendo la precaución de no posicionar los neumáticossobre el greatting.
• Detener el vehículo, luego accionar el freno de mano y colocas las cuñas (2).
• Se dará inicio al lavado del vehículo una vez que el operador de la losa de lavado se lo indique.
En el Lavado
• Para realizar el lavado en vehículos pesados se hará por parte, primero se lavará la zona delantera y posterior la parte trasera....
Regístrate para leer el documento completo.