Procedimiento operativo
Establecer procedimiento de Cambio de Acero y Cambio de Tubería, que permita a la empresa ofrecer sus servicios de Reparaciones navales Con una excelente calidad.
2. ALCANCE
Este procedimiento aplica para todos los proyectos de reparaciones Navales donde preste sus servicios de cambio de Acero y cambio de Tubería.
3. RESPONSABLE
Director Operativo
4. PROCEDIMIENTO:4.1 Acta de Inicio y Orden de Trabajo
En todos los proyectos donde la empresa trabaja se genera una Orden de servicio por parte del cliente, está a su vez genera un Acta de Inicio y Orden de Trabajo para esto la empresa cuenta con un formato llamado acta de inicio y orden de trabajo
4.2 Cambio de Acero
4.2.1 Demarcación del área a cambiar
El pailero demarca el área a cambiar comoayuda de escuadras planas, licencia y reglas. Las zonas marcadas normalmente resultan de forma trapezoidal, planas o curvas de acuerdo al estado de deterioro de la lámina.
4.2.2. Corte de la lámina por cambiar
Después de la verificación del trazado por parte del supervisor, se hace el corte de la lámina siguiendo las líneas de demarcación realizada en el paso anterior, utilizando equipo deoxicorte (oxigeno y gas propano) (oxigeno y acetileno)
4.2.3. Trazada y corte de lámina nueva
El procedimiento de trazado y corte de la lámina nueva depende principalmente de la superficie a reparar, el pailero y/o soldador trazan y cortan la lámina de acuerdo a la superficie que se va a reparar este corte debe realizarse teniendo en cuenta que se debe dejar intersticio para la aplicación dela soldadura. Después de esto se procede a realizar los biseles en los bordes de la lámina cuando sea necesario.
4.2.4. Superficies Planas y regulares
Cuando la superficie a reparar es plana o las curvas que presentan no son muy pronunciadas, el pailero realiza las medidas, con ayuda de la cinta métrica y la escuadra, en la abertura que resulta después del corte realizado en el paso4.2.2. con estas medidas el trazado sobre la lamina nueva.
4.2.5. Superficies Curvas y planas irregulares
Cuando la superficie es curva o plana muy irregular, el pailero hace una plantilla de la misma, con varillas en forma de malla, sobre la abertura que resulta después del corte realizado en el paso 4.2.2. Con ayuda de la plantilla realiza el trazado sobre la lamina nueva y si es necesario lalamina es llevada a un equipo de rolado o a plegadora de láminas.
Una vez trazada la superficie en la lámina nueva, el supervisor la verifica y da la orden de corte. La lámina cortada es sometida a un proceso de biselado de acuerdo al procedimiento de soldadura WPS para uniones de láminas.
Normalmente la superficie se traza un poco más grande de lo medido en el sitio.
4.2.6 Presentaciónde la lámina nueva
Una vez trazada, cortada y biselada la lamina de acero, el pailero con la ayuda de diferenciales, grúas y poleas, levanta la lamina nueva para presentarla en la abertura (ver paso 4.2) y aprovechando el sobre ancho que tiene la lamina nueva, realiza un corte más preciso en todo el borde de la abertura, para lograr encajar más exacto de la lamina en ella.
La aberturatambién la somete a un proceso de biselado de acuerdo al WPS.
4.2.7 Fijación y soldada de la lámina nueva
Con la lámina encajada en la abertura y terminado el proceso de biselado, el soldador asignado puntea la lámina aplicado un depósito de soldadura tipo E-7018, el diámetro del electrodo es de acuerdo al espesor de la lámina y la posición en que es soldada, para luego proseguir con la soldadurade acuerdo al procedimiento de soldadura WPS.
En algunos casos cuando hay pegues entre laminas viejas con nuevas se aplica E-6010 para limpiar las laminas y buscar mejor penetración.
4.2.8 medidas de seguridad.
Durante la realización del cambio de lámina se deben tener en cuenta los siguientes aspectos de seguridad:
Verificación de área
Retirada de combustibles
Lavado, limpieza y...
Regístrate para leer el documento completo.