procesal constitucional
ALUMNO : LOBRI MGANIO LOSTRABULL
PROFESOR :Dr. DIAZ FRANZICKOVIC, Luis Augusto
CURSO :Derecho procesal constitucional
TEMA : La Empresa
FACULTAD :Derecho
CICLO :V
AULA :a-908
2014
INDICE
1) INTRODUCCION………………………………………………………………..…….4
2) DEFINICION DE EMPRESA……………………………….………………………… 5
2.1) CONCEPTO DE EMPRESA………………………………………………………..5
2.1.1) COMO SE PUEDE APLICAR ESTE CONCEPTO A UNA EMPRESA..…….6
3) FUNDAMENTO ECONOMICO DE LA EMPRESA………….…………………..…..7
3.1) LA EMPRESA EN LA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD………...........……7
4) FINALIDADES ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA EMPRESA………………….8
4.1) SEGÚN LAS RELACIONES QUE MANTENGAN CON OTRAS EMPRESAS Y CON LOS CLIENTES…………………………………………………………………..…9
4.2) SEGÚN SECTOR DE LAACTIVIDAD…………………………………………....9
4.3) SEGÚN LA FORMA JURIDICA …………………………………………………10
4.4) SEGÚN SU TAMAÑO…………………………………………………………......10
4.5) SEGÚN SU AMBITO DE ACTUACION …………………………………………11
4.6) SEGÚN LA CUOTA DE MERCADO QUE POSEEN LAS EMPRESAS……......11
5) RECURSOS Y TRANSACCIONES CONTABLES …...……………………………..12
5.1) TRANSACCIONES CONTABLES………………………………..……………....126) EL EMPRESARIO………………………..…………….…………………….………12
6.1) CONCEPTO DEL EMPRESARIO DEL SIGLO XXI ……………………......…..13
6.3) CARACTERISTICAS DEL EMPRESARIO………………………………....…...13
6.4) LA EVOLUCION HISTORICA DEL EMPRESARIO …………………………...13
7) LA LEY DE LA OFERTA Y DEMANDA……………………………………...…….17
7.1) ORIGENES DEL MODELO ……………………………………………..………17
7.2)DEMANDA……………………………………………………………………….19
7.3) OFERTA …………………………………………………………….……....……20
8) TEORIA FUNDAMENTAL ……………………………..……………….…….............20
9) OFERTA Y DEMANDA DE LAS EMPRESAS………………………………….…....21
9.1) LA OFERTA DE LA EMPRESA …………………………………….............…....21
9.2) LA DEMANDA DE LA EMPRESA………………………………....…….….…..21
9.3) LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA…………………………...……...........22
10) CONCLUSION……………………………………………………….…….....……....23
11)BIBLIOGRAFIA………………………………………………………..……….……23
1) Introducción
La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. La actividad productiva consiste en la transformación de bienes intermedios (materias primas y productos semielaborados) enbienes finales, mediante el empleo de factores productivos (básicamente trabajo y capital).
Para poder desarrollar su actividad la empresa necesita disponer de una tecnología que especifique que tipo de factores productivos precisa y como se combinan. Asimismo, debe adoptar una organización y forma jurídica que le permita realizar contratos, captar recursos financieros, si no dispone de ellos, yejerce sus derechos sobre los bienes que produce.
La empresa es el instrumento universalmente empleado para producir y poner en manos del publico la mayor parte de los bienes y servicios existentes en la economía. Para tratar de alcanzar sus objetivos, la empresa obtiene del entono los factores que emplea en la producción, tales como materias primas, maquinaria y equipo, mano de obra, capital,etc.
Dado un objetivo u objetivos prioritarios hay que definir la forma de alcanzarlos y adecuar los medios disponible al resultado deseado. Toda empresa engloba una amplia gama de personas e intereses ligados entre sí mediante relaciones contractuales que reflejan una promesa de colaboración. Desde esta perspectiva, la figura del empresario aparece como una pieza básica, pues es el elementoconciliador de los distintos intereses.
El empresario es la persona que aporta el capital y realiza al mismo tiempo las funciones propias de la dirección: organizar, planificar y controlar. En muchos casos el origen de la empresa esta es un idea innovadora sobre los procesos y productos, de forma que el empresario actúa como agente...
Regístrate para leer el documento completo.