Proceso Administrativo Del Imss
Instituto Mexicano del Seguro Social
Ubicación
Félix U. Gómez y Constitución (a un costado del HGZ#33)
Introducción a la empresa
El 11 de julio de 1945, la Delegación Regional del IMSS en Nuevo León, abrió sus puertas con la misión de proteger la salud de los trabajadores neoloneses y sus familias, este hecho histórico marco sin duda una nueva era para el sector productivo de laentidad lo que le permitió consolidar su posición de vanguardia en el entorno nacional. La presencia del IMSS en Nuevo León, fortaleció la unidad entre trabajadores, sindicatos y empresarios. La calidad y las expectativas de vida, han mejorado notablemente por encima de la media nacional.
Estos significativos avances, han sido posibles gracias a la vocación de servicio de los poco más de 23 miltrabajadores de la Seguridad Social neolones.
Durante más de 63 años, el IMSS ha sido un firme respaldo para el sector productivo, lo que se ha tornado en una ventaja competitiva dentro de una economía globalizada como en la que nos encontramos inmersos.
El IMSS en Nuevo León, ampara a más tres millones 353 mil 801 derechohabientes, tarea que sin duda es de gran magnitud y que se cumplecon eficacia gracias a sus trabajadores.
En un día típico, los neoleoneses reciben, 31 mil 982 consultas, 41 mil 170 estudios de laboratorio, cuatro mil 069 estudios de rayos X, se expiden y surten 35 mil 814 recetas, se realizan más de 388 intervenciones quirúrgicas y atiende 85 partos.
La Delegación Nuevo León, está comprometida como siempre con la calidad en el servicio, y así lodemandan los asegurados y derechohabientes en la entidad.
En el campo de la calidad, estamos orgullosos por los siete premios nacionales que se han ganado, así como los dos premios INTRAGOB, en este rubro nuestro lema es confirmar lo alcanzado y aspirar a más.
El IMSS en Nuevo León, tiene presencia en toda la entidad, ya que cuenta con 45 Unidades de Medicina Familiar, cuatro Hospitales Generalescon Medicina Familiar, cuatro Hospitales Generales de Zona y seis Hospitales de Especialidades.
Giro del IMSS
Brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al instituto, llamada entonces asegurado o derechohabiente.
Objetivos
Contribuir al desarrollo integral de la población derechohabiente, apoyando a los trabajadores ante enfermedades accidentes ycontingencias laborales poniendo énfasis en las medidas de prevención en materia de salud, lo que permitirá elevar los niveles de vida de los derechohabientes, pensionados y familiares respectivos
Contribuir a incrementar la expectativa de vida de la población derechohabiente del IMSS mediante acciones de promoción y prevención de la salud, detección oportuna de enfermedades y protecciónespecífica otorgadas.
Selección de proceso administrativo
Para este proyecto documentaremos y analizaremos el proceso administrativo de atención médica a un paciente, comprobando así que las aplicaciones de la ingeniería de métodos van mas allá de las maquinas y herramientas utilizadas en la industria. Este proceso 76 actividades las cuales irán desde que el paciente se da de alta como derechohabiente,hasta que es atendido y surte sus medicamentos presentando la documentación adecuada. El proceso puede variar entre 1 y 4 meses, ya que como la empresa brinda un servicio necesario para todos y no siempre hay suficientes doctores disponibles para la demanda de consultas que siempre es elevada, aun y cuando ya tiene un buen tiempo establecida, todavía tiene algunas fallas en su proceso.
No.| Descripción de actividad | Tiempo proc. (min) | Tiempo ciclo (hrs) |
1 | El paciente solicita darse de alta en el departamento de Afiliación y vigencia para ser derechohabiente en la institución. | 0.03 | 0.03 |
2 | El departamento de vigencia recibe la solicitud del paciente, expedida por el patrón o empresa, que comprueba que tiene derecho a estar asegurado. Sin embargo, los...
Regístrate para leer el documento completo.