Proceso cognositivo
Relaciona infinidad de elementos mediante experiencias
Los elementos informativos que captamos en el momento se relacionan con otros.
Las representacionesvariables tienen la capacidad de integrar elementos informativos distintos a su contexto. En cambio, las representaciones estables se constituyen en entes impermeables para todo tipo deinformación que se plantee en contradicción con lo que es ella misma.
Situación externa o los elementos externos al sujeto: Todo aquello que es distinto del sujeto (entorno físico, entornosocial y el entorno sobrenatural, espíritus, dioses. Naturalmente que las cosas, los fenómenos naturales, los animales son parte de este contexto externo.
Situación interna o personal, o loselementos internos del sujeto: Los distintos aspectos de la persona (el organismo con sus características específicas y condiciones del momento, el proceso cognitivo en toda su amplitud, lasemociones y afectos, etc.).
Situación extrapersonal o los elementos externos al sujeto, pero ligados íntimamente a él: lo que no es la persona misma, peroque puede considerarse parte deella, especialmente en un sentido social (todas sus pertenencias y haberes /la ropa, el automóvil, derechos en sociedades y grupos, etc.
Debe tenerse presente que son estos tres tipos deelementos los que confluyen en la significación de la situación y nunca uno de ellos en forma independiente. Igualmente, que el efecto de la situación no pertenece a la situación mismaporque se integra en la o las situaciones subsiguientes en que participe el afectado.
Y finalmente, pero no menos importantes, está la identidad que establecemos entre los hechos que tienen unvalor simbólico y los objetivos o concretos. Ellos requieren de una elaboración dentro del proceso cognitivo del sujeto y provocan efectos similares o idénticos a los hechos efectivos.
Regístrate para leer el documento completo.