proceso de auditoria

Páginas: 5 (1048 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2014
Medición y revisión del desempeño de la entidad
Muchas empresas con un más que óptimo resultado en materia productiva y comercial ven reducir sus utilidades y hasta en algunos casos se llegan a los números en rojo producto de negligencias, fraudes, robos y hurtos. Entre las negligencias podemos mencionar la falta de seguros ya sea por incendios o accidentes entre otros, también la falta decontroles adecuados al momento de calificar a un cliente para el otorgamiento de crédito. No menos costosos son las pérdidas por errores de cálculo o falta de cumplimientos formales en materia impositiva. Estos son sólo unos ejemplos de los hechos que más comúnmente se dan en las organizaciones. De igual forma es menester evitar los fraudes, robos y hurtos, como así también acciones destructivas quepuedan afectar el patrimonio de la empresa. Sólo un buen control interno, el cual debe ser relevado y evaluado convenientemente por los auditores de la compañía puede evitar la disminución de las utilidades o su conversión en pérdidas.

La categoría particular en la cual un control debe ubicarse no es tan importante como el papel que juega en la consecución de los objetivos de una entidad enparticular, por lo que a continuación se presentan varios tipos de mediciones y revisiones del desempeño de la entidad:

Revisiones de alto nivel. Las revisiones se realizan sobre el desempeño actual frente a presupuestos, pronósticos, periodos anteriores y competidores. Las iniciativas principales se rastrean tales como arremetidas de mercadeo, mejoramiento de procesos de producción y programaspara contener o reducir costos a fin de medir la extensión en la cual los objetivos están siendo logrados. La implementación de planes es monitoreada para el desarrollo, alianzas conjuntas con o sin financiación, de nuevos productos. Las acciones administrativas que se realizan y los consiguientes informes representan actividades de control.


Procesamiento de información. Se implementa unavariedad de controles para verificar que estén completos y autorización de las transacciones. Los datos que ingresan están sujetos a chequeos o a cotejarse con los archivos de control. La orden de un cliente, por ejemplo, es aceptada solamente por referencia a un archivo de clientes aprobados y a un límite de crédito. Las secuencias numéricas de las transacciones son para dar razón de ello. Losarchivos totales se comparan y concilian con los balances de prueba y con las cuentas de control. Las excepciones reciben seguimiento especial por parte de personal de oficina, y se informa a los supervisores cuando sea necesario. El desarrollo de sistemas nuevos y de cambios frente a los actuales es controlado, tanto en el acceso de datos, archivos y programas. Los controles sobre el procesamiento deinformación se discuten adelante.

Controles físicos. Equipos, inventarios, valores y otros activos se aseguran físicamente en forma periódica son contados y comparados con las cantidades presentadas en los registros de control.


Indicadores de desempeño. Relacionar unos con otros los diferentes conjuntos de datos -operacionales o financieros- , edemas de analizar las interrelaciones einvestigar y corregir las acciones, sirven como actividades de control. Los indicadores de desempeño incluyen, por ejemplo, variaciones en los precios de compra, el porcentaje de órdenes que son pedidos urgentes y el porcentaje total de retorno de órdenes. Mediante la investigación de resultados inesperados o de tendencias poco usuales, los administradores identifican circunstancias en las que eldesarrollo subyacente de los objetivos de actividad es peligroso o no está siendo conseguido.

Cada entidad tiende a tener sus propios indicadores claves del desempeño que el auditor considerar en primer lugar. El auditor deberá tener un entendimiento de la medición y revisión del desempeño ya que estos indican al auditor aspectos del desempeño de la entidad que la administración y otros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proceso de auditoria
  • PROCESO DE AUDITORIA
  • Proceso de auditoria
  • proceso auditoria
  • PROCESO DE AUDITORÍA
  • Auditoria de procesos
  • Procesos de auditoria
  • Procesos de auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS