PROCESO DE CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO DE LA MATERIA
Calor: El calor se define como la energía cinética total de todos los átomos o moléculas de una sustancia.
Temperatura: La temperatura es unamedida de la energía cinética promedio de los átomos y moléculas individuales de una sustancia.
La Energía cinética es la energía asociada a los cuerpos que se encuentranen movimiento, depende de la masa y de la velocidad del cuerpo. Ej.: El viento al mover las aspas de un molino.
La energía cinética, Ec, se mide en julios (J), la masa, m se mide en kilogramos (kg)y la velocidad, v, en metros/segundo (m/s).
La temperatura es una magnitud física que se refiere a la sensación de frío o caliente al tocar alguna sustancia. En cambio el calor es una transferenciade energía de una parte a otra de un cuerpo, o entre diferentes cuerpos, producida por una diferencia de temperatura. El calor es energía en tránsito; siempre fluye de una zona de mayor temperatura aotra de menor temperatura, con lo que eleva la temperatura de la zona más fría y reduce la de la zona más cálida, siempre que el volumen de los cuerpos se mantenga constante
Cuando dos cuerpos quetienen distintas temperaturas se ponen en contacto entre sí, se produce una transferencia de calor desde el cuerpo de mayor temperatura al de menor temperatura. La transferencia de calor se puederealizar por tres mecanismos físicos: conducción, convección y radiación.
La conducción es el mecanismo de transferencia de calor en escala atómica a través de la materia por actividad molecular, por elchoque de unas moléculas con otras, donde las partículas más energéticas le entregan energía a las menos energéticas, produciéndose un flujo de calor desde las temperaturas más altas a las más bajas.La convección es el mecanismo de transferencia de calor por movimiento de masa o circulación dentro de la sustancia.
La radiación térmica es energía emitida por la materia que se encuentra a una...
Regístrate para leer el documento completo.