Proceso del Pensmiento Creativo

Páginas: 19 (4514 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013
INDICE




INTRODUCCIÓN 1
DESARROLLO 2
Inteligencia 2
Teoría de inteligencias múltiples 3
Características de los seis sombreros del pensamiento 5
Pensamiento 7
Pensamiento vertical 7
Pensamiento lateral 8
Creatividad 8
Pensamiento creativo 8
Etapas del pensamiento creativo 9
Preparación 9
Incubación 10
Iluminación 10
Verificación 10
Idea 11
Generación de ideas 11
CONCLUSIÓN13
BIBLIOGRAFÍA 14



INTRODUCCIÓN












El presente trabajo de investigación es una recopilación sobre el Proceso de Pensamiento Creativo. En el trabajo que se presenta se describen y explican algunos conceptos relacionados con al pensamiento creativo, se abordan términos como la inteligencia, teoría de las inteligencias múltiples, pensamiento vertical y pensamientolateral, las etapas del pensamiento, el proceso del pensamiento creativo y que es la generación de ideas y su explicación.
El pensamiento creativo es un proceso mental que posee todo ser humano sin excepción, es un proceso innato y algunas veces involuntario pero que los estudiosos del tema han desarrollado pasos para que ese pensamiento creativo sea estructurado y que la generación de ideas seanutilizadas por aquel que las posee para su beneficio.
Pero, como para todo proceso, también el proceso del pensamiento tiene estepas por las que las ideas son procesadas para obtener los mejores resultados posibles, las etapas son la preparación, incubación, iluminación y verificación. Los teóricos garantizan mejores ideas si se utilizan las etapas mencionadas.
Finalmente, finalizo con unaconclusión personal donde menciono mi experiencia al realizar este trabajo de investigación.









DESARROLLO




Inteligencia. Es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla adecuadamente.
Es la capacidad de procesar información y está íntimamente ligada a otras funciones mentales como la percepción, o capacidad de recibir dicha información, y la memoria, ocapacidad de almacenarla.
Etimología: La palabra inteligencia es de origen latino, intelligentĭa, que proviene de inteligere, término compuesto de intus "entre" y legere "escoger", por lo que, etimológicamente, inteligente es quien sabe escoger. La inteligencia permite elegir las mejores opciones para resolver una cuestión.
La palabra inteligencia fue introducida por Cicerón para significar elconcepto de capacidad intelectual. Su espectro semántico es muy amplio, reflejando la idea clásica según la cual, por la inteligencia el hombre es, en cierto modo, todas las cosas.[2]
Definir qué es la inteligencia es siempre objeto de polémica; las definiciones de inteligencia pueden clasificarse en varios grupos: las psicológicas, mostrando la inteligencia como la capacidad cognitiva, deaprendizaje, y relación; las biológicas, que consideran la capacidad de adaptación a nuevas situaciones; las operativas, etc. Además, el concepto de inteligencia artificial generó hablar de sistemas, y para que se pueda aplicar el adjetivo inteligente a un sistema, éste debe poseer varias características, tales como la capacidad de razonar, planear, resolver problemas, pensar de manera abstracta,comprender ideas y lenguajes, y aprender.
Tal diversidad indica el carácter complejo de la inteligencia, la cual sólo puede ser descrita parcialmente mediante enumeración de procesos o atributos que, al ser tan variados, hacen inviable una definición única y delimitada, dando lugar a singulares definiciones, tales como: «la inteligencia es la capacidad de adquirir capacidad», de Woodrow, o «lainteligencia es lo que miden los test de inteligencia», de Bridgman.
La definición que nos da Jean Piaget de la inteligencia, como “la unión de la mente con la realidad”1 según este parámetro podría ser afinada, según mi concepto, como: “La inteligencia es la facultad humana que provee una de las formas de unión de la mente con la realidad”
ya que esta facultad actúa en concurso con muchos otros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategia Creativa y Proceso Creativo
  • Proceso creativo
  • El proceso creativo
  • procesos creativos
  • El proceso creativo
  • El Proceso Creativo
  • Proceso creativo
  • El Proceso Creativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS