proceso germano

Páginas: 7 (1746 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014
El proceso germano
Tras la caída del imperio romano por la invasión barbará entre el siglo III y VIII se desarrollo la fase del proceso franco que posteriormente explicaremos; los sistemas de procedimiento germanos caracterizados por su oralidad, tribunales colegiados y costumbrista se mesclan con el proceso romano, la estructura de administración de justicia para la población mixta traeprogresos para la evolución del proceso, aunque en un comienzo, por distinción se trataba a los ciudadanos con el proceso correspondiente según si fuese romano o germano, al final se fusionan con predominio en el civil romano, el proceso germano ayudo a que las decisiones de los jueces tuvieran carácter de erga omnes, por sus arraigos con el sistema de asamblea para administrar justicia, en otraspalabras, tribunales colegiados; una de las diferencias esenciales con el sistema romano, por no tener asignado una persona para cumplir esta función; otro de los elementos del derecho germano era su influencia por una divinidad que consideraban la que tomaba las decisiones de justicia, esto origino el sistema de las ordalías y juicios de dios para penal y civil, esta distinción de materias tampoco eranconocidas por los germanos. El sistema probatorio es el que resulta más curioso porque se dejaba estado a arbitrio de pruebas irracionales, en penal por ejemplo la prueba del agua caliente que consistía en sumergir el brazo en agua en su punto de ebullición, o la del agua fría, sumergían el cuerpo en un lago y esperaban si flotaba o no; la de fuego que consistía en pasar descalzo sobre carbóncaliente.2
1 Hernán Fabio López Blanco cita a Otorlan, evolución histórica del derecho procesal civil, proceso Romano, instituciones de derecho procesal civil colombiano, tomo I, sexta edición, pág. 2
2 Hernán Fabio López Blanco, evolución histórica del derecho procesal civil, proceso Germano, instituciones de derecho procesal civil colombiano, tomo I, sexta edición, pág. 6--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El proceso germano se dividió en dos fases el proceso el germano estricto y el franco.
El proceso germano estricto se caracterizo por su naturaleza pública al ser una asamblea la encargada de decidir, su oralidad, sus medios probatorios, su sistemaacusatorio, y que el juez es el presidente de la asamblea. En el litigio se exponían las pretensiones al demandado en la suma que debía pagarse a la familia del demandante, el demandado tenía dos posibilidades, allanarse y se impulsaba una sentencia condenatoria u oponerse y se declaraba sentencia probatoria. En la fase del proceso franco, hubo un fenómeno de derogación de jurisdicción por parte de laasamblea a unos órganos llamados dings que se dividían en perfectos y mixtos; los primeros los presidia un duque y los segundos unos representantes del duque para asuntos de minina importancia, todo esto termino siendo unos órganos permanentes denominados scabit. El progreso en esta fase fue en cuanto a los medios probatorios, las reglas de la escritura para algunos casos flexibilizo el proceso yen materia probatoria se dividió en dos tipos: La prueba documental, las reales y las privadas. Y la declaración testimonial (los conflictos entre testigos se solucionaban con duelos).1

El procedimiento de la inquisición
También se conoce como proceso canónico o romano germánico,
El derecho penal con su sistema inquisitivo (el juez impulsa el proceso) y el derecho civil con el sistemadispositivo (las partes impulsan el proceso) se separaron por completo y obtuvieron el progreso en las pruebas, se acoge la tarifa legal. Todo contribuyo a que el derecho canónico en un principio solo les concernía asuntos de matrimonios y clericales y de filiación, pero luego se extendió a penal con su sistema inquisitivo; importante tema de estudio en nuestros tiempos por sus desnaturalización que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso germanico
  • Historia del Proceso Germanico
  • Proceso Germano
  • PROCESO GERMANICO
  • el proceso en roma y el germanico
  • Germanos
  • Los Germanos o Germanicos
  • germanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS