PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1
MODULO 3
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y
TRIBUTARIA (SENIAT).
Providencia administrativa 0071 en materia de facturación.
Dicha providencia tiene como objetivo: establecer las normas que rigen la emisión de
facturas, órdenes de entrega guías de despacho, notas de débito y notas de crédito, de
conformidad con lanormativa que regula la tributación nacional atribuida al Servicio
Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
Algunos artículos relevantes:
Artículo 11. Los usuarios obligados a utilizar Máquinas Fiscales conforme a lo establecido en
el Artículo 8 de esta Providencia, no pueden emplear simultáneamente otro medio para
emitir facturas y notas de debito o de crédito, salvocuando ocurra alguna de las situaciones
que se enumeran a continuación, en cuyo caso deberán emitir dichos documentos sobre
formatos elaborados por imprentas autorizadas:
•
La Máquina Fiscal empleada no sea capaz de imprimir el nombre o razón social y el
número de Registro Único de información Fiscal (RIF) del adquiriente o receptor de
los bienes o servicios, cuando las operaciones se realicenentre contribuyentes
ordinarios del impuesto al valor agregado o cuando las operaciones se realicen por
sujetos que no califiquen como contribuyentes ordinarios del impuesto al valor
agregado y se requiera el documento como prueba del desembolso, conforme a lo
previsto en la Ley del Impuesto sobre la Renta. En este caso, si la factura de la
Máquina Fiscal fue emitida, la misma deberá anexarse a lacopia de la factura emitida
sobre formatos elaborados por imprentas autorizadas.
•
La Máquina Fiscal se encuentre inoperante o averiada.
•
La Máquina Fiscal no pueda emitir notas de débito y notas de crédito.
•
El usuario realice operaciones de ventas fuera del establecimiento a través de
ruteros, vendedores a domicilio, representantes y otros similares a los aquí
señalados.
“Los usuarios deMáquinas Fiscales deben mantener permanentemente en el
establecimiento los formatos elaborados por imprentas autorizadas, a los fines de dar
cumplimiento a lo establecido en este artículo.”
FACTURACION MANUAL.
"Artículo 10. Cuando los sistemas computarizados o automatizados para la emisión de
facturas y otros documentos, se encuentren inoperantes o averiados, los documentos
deberán emitirse enformatos elaborados por imprentas autorizadas, con el número del
documento precedido de la palabra “serie”, seguida de caracteres que la identifiquen y
diferencien. En estos casos, los emisores deben mantener permanentemente en el
establecimiento los referidos formatos, a los fines de dar cumplimiento a lo establecido en
este artículo.
Artículo 33. La fecha de emisión de los documentos, así como sufecha de elaboración por la
imprenta, debe estructurarse con el siguiente formato: DDMMAAAA, donde DD serán los
dos (2) dígitos del día, MM serán los dos (2) dígitos del mes y AAAA, serán los cuatro (4)
dígitos del año. Los dígitos podrán separarse mediante caracteres en blanco o separadores
entre ellos, tales como puntos, guiones y barras, entro otros.
Artículo 40. Las facturas y otros documentosque se emitan no deben tener tachaduras ni
enmendaduras.
Artículo 42. En los casos en que la pérdida de la factura, nota de debito o nota de crédito,
obedezca a circunstancias no imputables al contribuyente receptor, tendrán el mismo valor
probatorio que los originales, las certificaciones de las copias que, bajo fe de juramento,
emitan los proveedores de los bienes y servicios.
Artículo 44. Elusuario de las Máquinas Fiscales debe cumplir con las siguientes obligaciones:
•
•
•
•
Conservar en el local y en buen estado el Libro de Control de Reparación y
Mantenimiento.
Emitir Reporte Global Diario o Reporte “Z” de las Máquinas Fiscales utilizadas, por
cada día de operación.
Tener en lugar visible, pantallas que muestren el precio de la venta o prestación de
servicio, al momento de...
Regístrate para leer el documento completo.