procesos de influencia
1) A partir de los hallazgos de Ohio y Michigan, ¿Que orientación conductual de liderazgo, cree usted que posee su supervisor directo? Es orientado a tareas o a relacione? ¿o talvez presenta una mezcla de ambas? Cree Ud. que la orientación conductual de liderazgo de su superior permite lograr una lata satisfacción y, a la vez, un alto desempeño en usted y en suscotrabajadores?
Según los estudios de la Universidad de Ohio y Michigan, el liderazgo que posee mi supervisor inmediato es de orientación a las tareas y a su vez iniciación de estructuras, ya que es un lídercentrado en el logro de las metas organizacionales y con alto grado en la iniciación de estructuras.
A su vez considero que la orientación de liderazgo de mi supervisor inmediato no permite el buendesempeño del equipo, ya que al no haber un equilibrio entre el cumplimiento de metas y el bienestar de los empleados no existe satisfacción en la ejecución de actividades, ya que siempre se le daráprioridad a la meta a obtener.
Lo que si sabemos es que el líder que se centra en el trabajador, desarrolla relaciones abiertas y amistosas con sus empleados y es muy sensible a sus necesidadespersonales y sociales, en tanto que sienta orientado al puesto, el líder realiza su labor, fundamentado en la planeación, organización, delegación, toma decisiones, evaluación de desempeño y el ejerciciode un control administrativo.
2) Con base en el modelo normativo de decisiones (Vroom y Yetton) analice, en el contexto de su grupo de trabajo actual, ¿Qué procedimiento de decisión seutilizan?
Es importante explicar que el modelo de Victor Vroom y Phillips Yetton en un modelo que incorpora siete contingencias y cinco alternativos de liderazgo, las cuales pueden ser factible en unasituación determinada.
En el contexto del grupo de trabajo en el que actualmente laboro el procedimiento de decisión que se utiliza el Autocrático I (AI) en el cual se resuelve el problema o toma...
Regístrate para leer el documento completo.