PROCESOS PRODUCTIVOS

Páginas: 11 (2552 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2016
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria,
Ciencia y Tecnología.
Instituto Universitario de Tecnología del Oeste “Mariscal Sucre”
Licenciatura en Administración Trayecto 07, Sección 1011
Administración de la Producción.
Profesora Juan González
1 Los procesos productivos industriales se refieren a la secuencia de actividades
requeridas paraelaborar un producto. Generalmente existen varios caminos que
se pueden tomar para producir un producto, ya sea este un bien o un servicio.
Pero la selección cuidadosa de cada uno de sus pasos y la secuencia de ellos nos
ayudarán a lograr los principales objetivos de producción.
2 EL proceso de producción es un sistema de acciones que se encuentran
interrelacionadas de forma dinámica y que seorientan a la transformación de
ciertos elementos. De esta manera, los elementos de entrada (conocidos
como factores) pasan a ser elementos de salida (productos), tras un proceso en el
que se incrementa su valor.

MATERRIA PRIMA
1 La Materia es una sustancia que compone los cuerpos físicos, la misma está
conformada por partículas elementales.
En tanto, la materia prima es cada una de las materias queempleará la industria
para la conversión de productos elaborados. Generalmente, las materias primas
son extraídas de la mismísima naturaleza, sometiéndolas luego a un proceso de
transformación que desembocará en la elaboración de productos de consumo.

Por su lado, a las materias primas que han sido manufacturadas pero que todavía
no constituyen un definitivo bien de consumo se las denominaproductos semi
elaborados, productos en proceso o productos semi acabados
2 Se llama materia a todo aquello que es constitutivo del mundo físico, formada
por sustancias puras y por mezclas. Dentro de ellas, las hay aportadas por
la naturaleza y por la obra humana. La materia prima o primera es
aquella sustancia que brinda la naturaleza y a partir de la cual, gracias al ingenio
humano, pueden elaborarseotros productos o manufacturas. Son por

ejemplo, materias primas, la madera con la cual podemos hacer muebles, o el
cuero con los que podemos fabricar zapatos. De las nombradas la primera es de
origen vegetal y la segunda, animal. También el reino mineral ofrece materias
primas, como el oro o la plata con las que se elaboran costosas joyas. De los
fósiles se obtiene gas y petróleo. La explotacióndesmesurada de materias primas
con el solo objeto de lucrar sin preservar el ambiente han provocado graves daños
ecológicos, tal como ocurre con el agotamiento de suelos por cultivos intensivos o
la contaminación del aire por la tala de árboles.

Los países productores de materias primas son los que desarrollan
una actividad que en Economía se denomina primaria, mientras que los paísesindustrializados realizan actividades secundarias, lo que los coloca en una
posición de superioridad en términos de dinero, ya que compran las materias
primas a mucho menor precio, de lo que venden el producto elaborado, en
muchos casos a los mismos países que les vendieron la materia prima.
Como resultado, los países dedicados a la explotación agrícola-ganadera, forestal,
pesquera o minera, pertenecen apaíses subdesarrollados o en vías de desarrollo,
mientras que los que transforman las materias primas son países desarrollados.

Lee todo en: Concepto de materia prima - Definición en
deconceptos.com http://deconceptos.com/ciencias-naturales/materiaprima#ixzz3zoziktdb
COSTO
1 El costo es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o
la prestación de un servicio. Al determinar elcosto de producción, se puede
establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es
la suma del costo más el beneficio).

2 El término costo hace referencia al importe o cifra que representa un producto o
servicio de acuerdo a la inversión tanto de material, de mano de obra, de
capacitación y de tiempo que se haya necesitado para desarrollarlo. Como se
puede ver,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso productivo (producto o servicio)
  • Los procesos productivos
  • Procesos productivos
  • Procesos Productivos
  • Procesos productivos
  • PROCESOS PRODUCTIVOS
  • Procesos Productivos
  • Proceso productivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS