Profesor de musica
1. ¿Por qué el proyecto educativo que se desarrolla en el territorio argentino, entre 1810 y 1830, se refirió a la formación del “sujeto independiente”?
2.¿Por qué el proyecto educativo de Rosas –referente de las provincias gobernadas por caudillos conservadores- se diferenció del llevado adelante en las provincias administradas por gobernadores que teníanideas liberales?
3. Teniendo en cuenta las características, en el siglo XIX, del sistema político, social y económico y el proyecto de país promovido por la oligarquía porteña: ¿se podría decirque el desarrollo de la educación primaria se corresponde con objetivos de democratización de la sociedad? Fundamentar la respuesta.
4. ¿Por qué se relaciona al maestro con el sacerdote? ¿En quéconsiste el nuevo mensaje?
Definido el papel del maestro como encargado de difundir un nuevo mensaje tendiente a realizar la asimilación simbólica de las nuevas clases populares y la integración moralcontra las diferencias regionales o familiares, la tarea de enseñar consistía en [...] la simple difusión de saberes generales. Por lo tanto, el maestro, al igual que el sacerdote, necesitaba parallevar a cabo su función civilizadora (casi misionera), la creencia [...] en las posibilidades redentoras del nuevo mensaje (Alliaud, 1993, Pág. 136).
1. La principalrazón de referirse a la formación de los nuevos estudiantes como sujeto independiente, era que la diferencia entre los individuos que se formaban antes respecto de los que se formarían en ese momentoera justamente la independencia que comenzaba a gozar el país respecto de la soberanía de España, y todo lo que eso significaba. Hablamos de la formación de un sujeto con un sistema educativo creadopor el país, quizás con algunos rasgos que se mantienen de la formación antigua, y estructuras tomadas de sistemas extranjeros pero que tiene un fuerte sentido de pertenencia ya que es gestado por...
Regístrate para leer el documento completo.