profesora de nivel primario

Páginas: 16 (3829 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2014
Sacramento (catolicismo)
Para otros usos de este término, véase sacramento (desambiguación).

Los sacramentos —en la teología de la Iglesia católica— son signos bastante sensibles y eficaces1 de la gracia de Dios a través de los cuales se otorga la vida divina; es decir, ofrecen al creyente el ser hijos adoptivos de Dios. Fueron instituidos por Jesucristo2 y confiados a la Iglesia.3Los sacramentos se administran en distintos momentos de la vida del cristiano y simbólicamente la abarcan por entero, desde elbautismo (que se suele administrar a los niños) hasta la unción de los enfermos (que antes del Concilio Vaticano II se aplicaba sólo a los que estuvieran en peligro de muerte).
La mayoría de los sacramentos sólo pueden ser administrados por un sacerdote. El bautismo, en ocasionesexcepcionales, puede ser administrado por cualquier seglar, o incluso no cristiano, que tenga la intención de hacer con el signo lo que la Iglesia hace. Además, en el sacramento del matrimonio los ministros son los mismos contrayentes.
Los Siete Sacramentos[editar]
Los siete sacramentos marcan las distintas etapas importantes de la vida cristiana de los creyentes, que se dividen en trescategorías:
Sacramentos de la Iniciación Cristiana (Bautismo, Confirmación y Eucaristía) que "sientan las bases de la vida cristiana: los fieles renacidos en el Bautismo, fortalecidos por la Confirmación y son alimentados por la Eucaristía";10
Sacramentos de curación (Penitencia y Unción de los enfermos);
Sacramentos al servicio de la comunión y la misión (Orden y Matrimonio).
Estos sacramentos tambiénse pueden agrupar en solo dos categorías:
Que expresan el carácter permanente y dejan una marca indeleble en quien lo recibe, y por lo tanto sólo puede ser administrado una vez cada creyente, ya sea que son el Bautismo, la Confirmación, el Matrimonio y el Orden;
Aquellos que se pueden administrar reiteradamente.
Bautismo[editar]
Artículo principal: Bautismo
El bautismo es entendido como elsacramento que abre las puertas de la vida cristiana al bautizado, incorporándolo a la comunidad católica, al gran Cuerpo Místico de Cristo, que es la Iglesia en sí. Este rito de la iniciación cristiana es hecho normalmente con agua en el bautismo, con la inmersión, efusión o aspersión. O utilizando otras palabras delCompendio del Catecismo de la Iglesia Católica, " el rito esencial del Bautismoconsiste en sumergir en el agua al candidato o derramar el agua sobre su cabeza, mientras se invoca el nombre del Padre y Hijo y Espíritu Santo.11 El bautismo significa sumergir "en la muerte de Cristo y resucitado con Él como nueva criatura".12
El bautismo perdona el pecado original y todos los pecados personales y el castigo debido al pecado. Posibilita a los bautizados la participación en la vidatrinitaria de Dios mediante la gracia santificante y la incorporación en Cristo y en la Iglesia. Confiere también las virtudes teologales y los dones del Espíritu Santo. Una vez bautizado, el cristiano es siempre un hijo de Dios y un miembro inalienable de la Iglesia y también pertenece para siempre a Cristo.13 Además el bautizado comparte con Él la misión de ser Profeta(predicar la palabra deDios, especialmente a los hijos o a quienes no conozcan a Jesús), Sacerdote (ofrecer sacrificios a Dios dentro de nuestra vida diaria, dejando de hacer actividades que nos gusten mucho o bien realizando aquellas que no son de nuestro agrado, siempre ofreciéndolas por alguna intención personal, recordando que todo es para mayor gloria de Dios) y la de ser Rey (preocuparse, al igual que Jesús, poraquellos más necesitados y olvidados: pobres, enfermos, encarcelados) ocupándonos en hacer oración por ellos si es que no podemos ayudarlos físicamente.
Aunque el bautismo es esencial para la salvación, los catecúmenos, todos los que mueren a causa de la fe (Bautismo de sangre), [...] todos los que bajo el impulso de la gracia, sin conocer a Cristo y la Iglesia, buscan sinceramente a Dios y se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • profesora nivel primario
  • Profesora De Nivel Primario
  • Profesor Del Nivel Primario
  • Profesorado nivel primario
  • Profesora Del Nivel Pre-Primaria
  • profesora de nivel primario
  • Profesora de Nivel Primario
  • Profesora de Nivel Primario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS