Profesorado de economia
Una metáfora por la vía de la ironía y el absurdo
El aula parasitaria difiere del aula creativa porque en la primera hay repetición de información yen la segunda construcción de conocimientos, por lo que resulta, respectivamente, que a una le interesa controlar lo que aprende el alumno y a la otra verificar cómo aprende.
Por eso, el aulaparasitaria se doblega ante el mito del orden aparente; en el aula creativa, en cambio, hay un des-orden creativo pero productivo. Porque aquélla controla las mentes y ésta compromete a la tarea coniniciativa individual y de conjunto.
Por tal razón, cabría decir que el aula parasitaria es un lugar de dependencia que hace madurar el intelecto en una maceta, en lugar de hacerlo en la tierra fértilde la comprobación y en el amplio campo de hipótesis relacionadas con la vida y sus diferentes manifestaciones.
Por eso, el aula parasitaria supedita los pensamientos, las imágenes, lossentimientos, las emociones, las actitudes y actividades de los niños y adolescentes al dictamen de un docente cuya rígida observación de tales procesos, genera raquitismo intelectual e indiferencia emocional enniños y jóvenes ávidos de aprender por sí mismos y con alegría.
El aula parasitaria cuida el orden formal del ambiente físico; el aula creativa empieza por cuidar las mentes para que piense conorden y sin error. En una, los niños repiten normativas impuestas mientras el horario institucional se cumple externamente; en la otra, esos mismos niños crean y dialogan con alegría mientrasconstruyen y dialogan para aprender.
En el aula parasitaria intervienen varios personajes que interactúan eficientemente creando una simbiosis y una red de mala praxis:
a. El Directivo educacional, comoun profesional de la desconfianza que permanentemente mantiene al claustro docente bajo sospecha.
b. El Claustro docente, con algunos docentes enclaustrados en sus estereotipos y que ejercen con...
Regístrate para leer el documento completo.