progra,a

Páginas: 105 (26082 palabras) Publicado: 13 de abril de 2014
TEMAS DE
BIOQUÍMICA BÁSICA
(DIAPOSITIVAS)

CO 2

H 2O

N2

SO 42 -

ENERGÍA

Procesos re ductivos de as imilación.

COM PUESTO S OR GÁN ICO S EN PLANTA S

Cons umo por an imales .
COM PUESTO S OR GÁN ICO S EN AN IM ALES

Procesos oxidativos de degrad ación

CO 2

H 2O

NH 3

ENER GÍA

SO 42 -

JORGE ALBERTO CORREA QUIROZ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
SEDEMEDELLÍN

TEMAS DE
BIOQUÍMICA BÁSICA
(DIAPOSITIVAS)

Preparado y organizado por

JORGE ALBERTO CORREA QUIROZ

Durante el período del año sabático 2002-2003

ESCUELA DE QUÍMICA
FACULTAD DE CIENCIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
SEDE MEDELLÍN

AÑO 2003

CONTENIDO

TEMA 1 :

METABOLISMO Y BIOENERGÉTICA

TEMA 2 :

METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS

TEMA 3 :

CICLO DELÁCIDO CÍTRICO Y CICLO DEL GLIOXILATO

TEMA 4 :

TRANSPORTE DE ELECTRONES Y FOSFORILACIÓN OXIDATIVA

TEMA 5 :

METABOLISMO DE LÍPIDOS Y ÁCIDOS GRASOS

TEMA 6 :

METABOLISMO DEL AMONÍACO Y COMPUESTOS NITROGENADOS

TEMA 7 :

FOTOSÍNTESIS

TEMA 1 .

METABOLISMO Y BIOENERGÉTICA

 Metabolismo ( diagrama )
 Bioenergética ( definición )
 Diferencias metabólicas entre organismos Rutas del metabolismo
 Ciclo energético del ATP
 Etapas del metabolismo
 Reacciones químicas en el metabolismo
 Fisicoquímica de las reacciones celulares
 Coenzimas NADH y NADPH : otros intermediarios energéticos
 Potenciales de reducción, cambio de energía libre y Ecuación de
Nernst
 Potenciales de reducción estándar

TEMA 2 .

METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS

 Catabolismo decarbohidratos
Glucólisis
Fermentación
Entrada de otros carbohidratos en la glucólisis
Ruta de las pentosas fosfato
 Anabolismo de carbohidratos
Gluconeogénesis
Biosíntesis de polisacáridos
Biosíntesis de disacáridos
 Regulación del metabolismo de carbohidratos
Principios generales
Puntos de control en la glucólisis
Puntos de control en la gluconeogénesis
Control hormonal de laglucosa en animales

TEMA 3 . CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO Y CICLO DEL GLIOXILATO

 Complejo piruvato deshidrogenasa
 Ciclo del ácido cítrico
Reacciones
Diagrama
Conclusiones importantes
Regulación del ciclo
Naturaleza anfibólica del ciclo
Reacciones de fijación del CO2 en el ciclo
 Ciclo del glioxilato
Diagrama
Reacciones
Comentarios

TEMA 4 . TRANSPORTE DE ELECTRONES Y
FOSFORILACIÓNOXIDATIVA

 Introducción
 Cadena de transporte de electrones
Complejos enzimáticos
Ubicación de los complejos en la membrana mitocondrial
Fuerza impulsora del transporte de electrones
Energía liberada en el transporte de electrones
Inhibidores de la cadena respiratoria
 Fosforilación oxidativa
Mecanismo
Desacoplantes de la fosforilación oxidativa
 Aspectos energéticos delcatabolismo de la glucosa

TEMA 5 . METABOLISMO DE LÍPIDOS Y ÁCIDOS GRASOS

 Catabolismo de los ácidos grasos
Liberación a partir de triacilglicéridos
Activación en forma de acetil CoA
Transporte y oxidación de acetil CoA
Oxidación completa del ácido palmítico
Oxidación de ácidos con número impar de carbonos
Oxidación de ácidos grasos insaturados
 Formación de cuerpos cetónicos
Condicionespara que ocurra la cetogénesis
Estructuras y formación de cuerpos cetónicos
Oxidación de cuerpos cetónicos
 Formación de lípidos
Transporte y activación del acetil CoA
Elongación de la cadena de ácidos grasos
Esquema en espiral de la síntesis de ácidos grasos
Biosíntesis de ácidos grasos insaturados
Biosíntesis de triacilglicéridos
 Regulación de la síntesis y de la oxidación de losácidos grasos
Biosíntesis y degradación del colesterol

TEMA 6 . METABOLISMO DEL AMONÍACO Y
COMPUESTOS NITROGENADOS

 Flujo metabólico del nitrógeno
 Ciclo del nitrógeno en la naturaleza
Etapas del ciclo
 Biosíntesis de aminoácidos
Incorporación de aminoácidos en moléculas orgánicas
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
Biosíntesis de aminoácidos esenciales
Conclusiones sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • progra
  • progra
  • Progra
  • progra
  • Progr
  • Progra
  • Progra
  • Progra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS