Programa administracion gerencial

Páginas: 11 (2517 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2010
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Administración Gerencial Carrera : Ingeniería en Tecnologías Información y Comunicaciones de la

Clave de la asignatura : TIC-1002 SATCA1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura apoya en la consecución de las siguientes competencias del Ingeniero en Tecnologías de Información: • • • • Desempeñar funciones deconsultoría y auditoría en el campo de las Tecnologías de Información. Crear empresas en el ámbito de las tecnologías de información y comunicaciones. Desarrollar e implementar sistemas de información para el control y la toma de decisiones utilizando metodologías basadas en estándares internacionales. Administrar proyectos que involucren tecnologías de información y comunicaciones en lasorganizaciones conforme a requerimientos establecidos.

Dado su contenido, está orientada a cubrir temas de organización empresarial, administración de recursos humanos, planeación, presupuestación y evaluación económica de alternativas, que le permitirán al estudiante contar con habilidades básicas para actividades encaminadas a la administración de proyectos y formulación de planes de negocios que soncubiertas en asignaturas posteriores de esta titulación. Intención didáctica. Considerando la ubicación de la materia dentro de la retícula, se recomienda que el estudiante desarrolle sus habilidades básicas por medio de la solución y análisis de casos de estudio o por medio de la resolución de problemas, ya que solicitarles que se acerquen a organizaciones para resolver alguno de sus problemas esun poco prematuro en el tercer semestre. Esto no quiere decir que el profesor deba abstenerse de solicitar esto último, sin embargo, si opta por hacerlo se le recomienda dar un seguimiento detallado de los resultados emitidos por los estudiantes para asegurar una recomendación adecuada a las organizaciones contactadas.

1

Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos

3.-COMPETENCIAS A DESARROLLAR Competencias específicas: Aplicar técnicas para administrar recursos y desarrollar el capital intelectual.

Competencias genéricas: Competencias instrumentales • Capacidad de análisis y síntesis. • Capacidad de organizar y planificar. • Conocimientos básicos de la carrera. • Comunicación oral y escrita. • Habilidades básicas de manejo de la computadora. • Habilidad parabuscar y analizar información proveniente de fuentes diversas. • Solución de problemas. • Toma de decisiones. Competencias interpersonales • Capacidad crítica y autocrítica. • Trabajo en equipo. • Habilidades interpersonales. Competencias sistémicas • Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. • Habilidades de investigación. • Capacidad de aprender. • Capacidad de generar nuevas ideas(creatividad). • Habilidad para trabajar en forma autónoma. • Búsqueda del logro.

4.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de Participantes elaboración o revisión Representantes de los Institutos Tecnológicos de: Aguascalientes, Apizaco, Superior de Centla, Chetumal, Instituto Tecnológico Ciudad Cuauhtémoc, Ciudad Superior de Puerto Madero, Comitán, Delicias, León, Vallarta del 10 al 14 deSuperior de Misantla, Pachuca, agosto de 2009. Pinotepa, Puebla, Superior de Puerto Vallarta, Roque, Tepic, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa. Academias de Ingeniería en Desarrollo de Programas Tecnologías de la Información y en Competencias Comunicaciones de los Institutos Profesionales por los Tecnológicos de: Institutos Tecnológicos Chetumal del 17 de agosto de 2009 al 21 de mayo de 2010.Representantes de los Institutos Tecnológicos de: Aguascalientes, Apizaco, Instituto Tecnológico de Superior de Centla, Chetumal, Villahermosa del 24 al 28 León, Pachuca, Puebla, Roque, Tepic, Tuxtla Gutiérrez y de mayo de 2010. Villahermosa.

Evento Reunión Nacional de Diseño e Innovación Curricular para el Desarrollo y Formación de Competencias Profesionales de la Carrera de Ingeniería en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administración gerencial
  • Administracion Gerencial
  • Administracion gerencial
  • Administracion gerencial
  • Administracion gerencial
  • administracion gerencial
  • Administracion gerencial
  • Administracion gerencial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS