programa ambientec 2013
Tecnología alemana para una economía sostenible
Miércoles, 27 de Noviembre de 2013
7:00 a 8:00
8:00 a 8:20
8:20 a 9:00
9:00 a 9:40
Registro yrecepción
Instalación por parte de los organizadores
Sr. Thomas Voigt, Presidente Ejecutivo Cámara Colombo-Alemana
Sr. Günter Kniess, Embajador de República Federal de Alemania
Licenciamientoambiental
Sra. Ángela Proaño
TÜV Rheinland Colombia S.A.S.
Eficiencia Energética en iluminación- RETILAP
Ing. William Alzate Segura
Director Operativo de Investigación
Institución UniversitariaPascual Bravo de Medellín.
9:40 a 10:20
Ordenamiento territorial y balance hídrico
Ing. Luz Ángela Mondragón
Asesora Presidencia Ejecutiva de Acodal
Asociación Colombiana de IngenieríaSanitaria y Ambiental- Acodal
10:30 a 11:00
Refrigerio
11:00 a 11:40
Nuevos conceptos de movilidad individual
Sr. Fernando Muñoz
Jefe de Capacitación
Daimler Colombia S.A.
11:40a 12:20Smart Grid para centrales de generación
Ing. Javier Pareja
Responsable de Ventas del área de Automatización en Energía
Siemens S.A.
12:30 a 13:30
Almuerzo
Agua
ConstrucciónSostenible
Moderador:
Sr. Torsten Klinke
Gerente de DHLA
DHLA –Duale Hochschule Latinoamérica
Moderador:
Sra. Diana Roesner
Jefe de Proyectos
DEInternational Ltda
13:40 a 14:20
BIOCOS,sistema biológico para
el tratamiento de aguas
Ing. Yaneth Escolar Rambal
HAFI Engineering & Consulting GmbH
Esterillas de agua, climatización
sostenible
Ing. Eberhard Schmith
ClimaactiveInternational S.A.S.
14:20 a 15:00
La participación del sector
privado en la gestión de los
recursos hídricos
Ing. Milagros Cadillo
GIZ Perú
Soluciones sostenibles para los
desafíos de laconstrucción
Sra. Silvia Bechara
Gerente de Sostenibilidad y Relaciones
Gubernamentales BCN: Colombia,
Ecuador, Venezuela
BASF S.A.
Refrigerio
15:00 a 15:30
Agua
15:30 a 16:10
Potencial...
Regístrate para leer el documento completo.