programa de biofisica

Páginas: 12 (2882 palabras) Publicado: 1 de junio de 2014
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Primada de America
Facultad de Ciencias de La Salud
Escuela de Ciencias Fisiológicas
Cátedra de Fisiología
Programa de asignatura teórica
ASIGNATURA:
CLAVE:

BIOFÍSICA
CFI-315

HORAS TEÓRICAS:

02

CRÉDITOS:

02

PRE-REQUISITOS:
CARRERA:

PROFESORES:

FIS-014, BIO-014
DOCTOR EN MEDICINA
DR. ODONTOLOGIA
Dra. Milagros Estévez
Dr.Jose Ramon Albaine P.
Dr. Mauri Peña G.
Dra. Alexandra Castillo
Dra. Rut Caraballo G.
Dra. Julissa Alonzo
Dr. Alexander Valdez
Dr. Vahid Nouri

FECHA DE APROBACIÓN: 2012

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Este programa está dirigido a estudiantes de pregrado de la carrera de Medicina. Ha
sido elaborado con la finalidad de adquirir los conocimientos fundamentales que
permitirán aplicar losconceptos, definiciones y leyes físicas a los procesos que
ocurren en los seres vivos y que les permiten mantener su equilibrio dinámico. Entre
los aspectos físicos más relevantes que abarca este programa están: termodinámica
y bioenergética, potenciales eléctricos, biofísica del aparato locomotor, circulación,
mecánica respiratoria, temperatura, audición y visión.
Consta de nueve unidadestemáticas que describen la biofísica.

1

BREVE RESEÑA HISTÓRICA
Los estudios fisicoquímicos de los fenómenos biológicos comienzan en forma
metódica con la Lavoisier y Laplace en el siglo XVIII. El mayor aporte de la Fisicoquímica
al conocimiento de los seres vivos se incrementó especialmente desde fines del siglo XIX
logrando a alcanzar mayor desarrollo en los últimos 50 años. Esta asignaturaha recibido
diferentes nombres tales como: Física biología, Física médica, Biofísica, Biofísica química
y Biología molecular. En el siglo XVIII, por el desarrollo de la mecánica por Galileo y
Newton, se produce una bifurcación de la medicina y la física y se inicia la enseñanza de
la Física en la formación médica integrada a las Matemáticas. A estas disciplinas se les
llamo ciencias útiles.A mediados del siglo XIX fueron suprimidas del plan de estudio de
medicina, las ciencias útiles por influencia de la escuela Francesa de Medicina. A mitad
del siglo XX se impone el sistema Flexneriano norteamericano, dividiendo el plan de
estudio de Medicina en ciencias básicas y clínicas, nuevamente se incluye Matemática y
Física. En los años 70, del siglo XX, cada facultad asumió susciencias básicas. A finales
de los 80 e inicio de los 90, se adapto la enseñanza de la física a la medicina y se le llamó
Física médica. Los programas metodológicos de esta asignatura han cambiado y se le ha
llamado Física Médica.

JUSTIFICACIÓN
Los estudiantes que emprenden su carrera de Medicina, no cuentan a veces, con los
conocimientos suficientes de Biofísica, por lo cual esta asignaturatiene como objetivo
aplicar los conocimientos básicos de Física adquiridos en dicha asignatura al
funcionamiento del cuerpo humano. La Biofísica aportará herramientas necesarias para
comprender otras asignaturas como la Fisiología, Fisiopatología y otras que están
relacionadas con el diagnostico y tratamiento de las enfermedades, por ejemplo,
Resonancia magnética, Tomografía, Sonografía,Electrocardiografía, Electromiografía,
Espirometría, etc.

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
Iniciar el estudio de las funciones corporales normales, motivándoles a aplicar
esos conocimientos en la de predicción del comportamiento frente a diferentes
situaciones ambientales.

PLAN TEMÁTICO
1.

TEMAS
Fisicoquímica

SEMANAS
2

HORAS
4

2.

Termodinámica

2

4

3.

Membranascelulares

1

2

4.

Mecánica de la contracción

2

4

muscular
5.

Hidrodinámica

2

4

6.

Mecánica respiración

1

2

7.

Audición

1

2

8.

Óptica

2

4

9.

Radioisótopos

1

2

2

4

16

32

10. Evaluaciones
Total

2

OBJETIVOS DE CADA TEMA
TEMA I :

FISICOQUÍMICA

TEMA II :

TERMODINÁMICA EN EL
METABOLISMO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biofisica
  • Biofisica
  • Biofisica
  • Biofisica
  • biofisica
  • Que Es Biofisica
  • biofisica
  • Biofisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS