Programa de Microbiologia

Páginas: 4 (760 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
UNIDAD V: VIROLOGIA
1. Generalidades sobre virus.
1.1. Virus DNA con simetría cúbica y nucleocápside desnuda.
1.1.1. Familia Parvoviridae, Papovaviridae y Adenoviridae.
1.2. Virus DNA conenvoltura o cubiertas complejas
1.2.1. familia Herpesviridae, Iridoviridae y Poxviridae.
1.3. Virus RNA con cápside de simetría cúbica:
1.3.1. familia Picornaviridae, Reoviridae, y Togaviridae.
1.4.Virus RNA con simetría helicoidal
1.4.1. familia Orthomyxoviridae, Paramyxoviridae y Rhabdoviridae.
1.5. Virus RNA con arquitectura asimétrica o desconocida:
1.6.1 familia Retroviridae, Arenaviridae,Coronaviridae y Bunyaviridae.
1.6. Uso de las polimerasas para la clasificación de los virus.
2. Rinovirus y Coronavirus en la producción del resfriado común.
2.1. Virus de la influenza,características clínicas, descripción del agente,
recolección y conservación de las muestras.
2.2. Identificación del virus, diagnóstico serológico.
2.3. Epidemiología y prevención: virus parainfluenza y virusrespiratorio sincitial
como los patógenos virales respiratorios más importantes en lactantes.
2.4. Bases clínicas, descripción del agente, cultivo y métodos serológicos.
3. FamiliaParamyxoviridae.
3.1. Virus del sarampión.
3.2. Virus de las paperas.
3.2.1. Bases clínicas.
3.2.2. Descripción del agente.
3.2.3. Recolección de muestras.
3.2.4. Aislamiento del virus, identificación,diagnóstico serológico.
3.2.5. Epidemiología, prevención.

4. Familia Togaviridae. Virus de la rubéola (sarampión alemán).
4.1.1. Bases clínicas.
4.1.2. Descripción del agente.
4.1.3. Recolección demuestras.
4.1.4. Aislamiento del virus, identificación, diagnóstico serológico.
4.1.5. Epidemiología, prevención.
5. Familia Herpeseviridae:
5.1. Virus del herpes simple
5.1.1. Bases clínicas.5.1.2. Descripción del agente.
5.1.3. Recolección de muestras.
5.1.4. Aislamiento del virus, identificación, diagnóstico serológico.
5.1.5. Epidemiología, prevención.

2

5.2. Virus de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programa Microbiologia Umsa
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS