Programa de trabajo de educacion fisica en preescolar

Páginas: 25 (6135 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2011
PROGRAMA DE TRABAJO DE EDUCACION FISICA EN PREESCOLAR

INDICE
PRESENTACIÓN ………………………………………………………………………………………………………………………………….. ENFOQUE ………………………………………………………………………………............................................................... PROPÓSITOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ……………………………… EJES TEMÁTICOS HA DESARROLLAR ……………………………………………………………………………………………………. CONTENIDOSGENERALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ………………………………………...................................... TIPOS DE CRECIMIENTO ………………………………………………………………….......................................................... ÉNFASIS DE CONTENIDOS POR GRADO …………………………………………........................................................ CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ALUMNO DE PREESCOLAR..….......................................................... PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA PRIMER GRADO …………………………………………………………………………...................................................... EJE I. ESTIMULACIÓN PERCEPTIVO MOTRIZ …………………………………………………………………………….. EJE II. CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES …………………………………………………………………………. EJE III. FORMACIÓN DEPORTIVA BÁSICA …………………………………………………………………………………… EJE IV EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD…………………………………………....................................... EJE V INTERACCIÓN SOCIAL ……………………………………………………….................................................. SEGUNDO GRADO ………………………………………………………………………………............................................. EJE I. ESTIMULACIÓN PERCEPTIVO MOTRIZ …………………………………………………………………………….. EJE II. CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES …………………………………………………………………………. EJE III. FORMACIÓN DEPORTIVA BÁSICA ……………………………………………………………………………………EJE IV EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD …………………………………………....................................... EJE V INTERACCIÓN SOCIAL ……………………………………………………….................................................. TERCER GRADO ………………………………………………………………………………................................................. EJE I. ESTIMULACIÓN PERCEPTIVO MOTRIZ …………………………………………………………………………….. EJE II. CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES…………………………………………………………………………. EJE III. FORMACIÓN DEPORTIVA BÁSICA …………………………………………………………………………………… EJE IV EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD …………………………………………....................................... EJE V INTERACCIÓN SOCIAL ……………………………………………………….................................................. CUADRO GENERAL DE CONTENIDOS DOSIFICADOS ………………………………………..................................... pag. 3 5 6 7 8 9 10 11 13 14 1617 18 19 20 21 23 24 25 26 27 28 30 31 32 33 34

2

PRESENTACION
La Educación Física, considerada como asignatura del Plan de Estudios para la Educación Básica, representa una disciplina pedagógica que contribuye al desarrollo armónico del individuo, mediante la práctica sistemática de la actividad física.
Está orientada a proporcionar al educando de educación básica en formación, elementosy satisfactores motrices a la capacidad, al interés y a la necesidad de movimiento corporal que posee, con la intención específica de lograr el estímulo y desarrollo de habilidades, hábitos y actitudes; que se manifiestan en la calidad de su participación en los diferentes ámbitos de la vida familiar, social y productiva, requerimiento de la sociedad actual y que son necesarias para el aprendizajepermanente.

El planteamiento actual , considera los logros de anteriores esfuerzos programáticos que manifiestan sin lugar a dudas, una característica en común, el movimiento corporal como elemento generador y orientador de sus propósitos educativos, así como la tendencia curricular que resulta de las exigencias planteadas por la sociedad, derivada de las demandas de una mejor atención a losintereses y necesidades del alumno, aspirando con esto al logro de una mayor participación de profesores y alumnos en un ambiente más creativo, analítico, reflexivo y propositivo dentro del proceso enseñanzaaprendizaje que trascienda en un aprecio de posibilidades de acción individual y de interrelación armónica con su medio ambiente natural y social...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pep programa educacion preescolar
  • Programa De Educación Preescolar 1979.
  • Programa De Educación Preescolar 2004
  • Programa de educación preescolar
  • Programa de educacion preescolar
  • “Programa de educación preescolar 1992”.
  • PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
  • Programa De Educación Preescolar 2009

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS