Programa integrado tabaquismo

Páginas: 17 (4119 palabras) Publicado: 20 de enero de 2015
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ADICCIONES
(tabaquismo, alcoholismo y farmacodependencia)
En los hombres el consumo de tabaco, alcohol, marihuana, inhalables, cocaína y pastillas psicotrópicas aumentan el riesgo de accidentes y de enfermedades. La prevención se basa en informar y educar acerca de los factores de protección (comunicación familiar y uso adecuado del uso libre entre otros) y rieso(problemas familiares, depresión, estrés, nerviosismo y amigos o familiares usuarios de estas drogas)
Objetivos
1.- Prevenir el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en población de riesgo
2.- Realizar la identificación temprana de usuarios para su incorporación a sesiones educativas, grupos de ayuda y consejeria
1. Sesiones informativas: Promocion de estilos de vida saludables y prevencióndel consumo de tabaco, alcohol y otras drogas
2. Sesiones educativas: Dirigidas a hombres con problemas de consumo de tabaco y alcohol principalmente. Se les motiva a participar en las sesiones que se organizan con base en la Guia de Contenidos Tecnico de Educación para la salud
3. Grupos de ayuda: Dirigidos a hombre que presenten problemas en el consumo de alcohol y tabaco. Los grupos seintegran con base en la Guia para la Organización de Grupos de Ayuda
4. Consejo para dejar de fumar: Intervención breve dirigida a motivar y a establecer compromiso con los fumadores para que dejen de fumar, con base en la metodología que se describe a continuación
Consejos para dejar de fumar
El Consejo para dejar de fumar es una intervención breve (1 a 3 minutos), basada en la información ycompromiso que establece el personal de salud con los hombres de 20 a 59 años. Con esta técnica se espera que el 5% deje de fumar a un año.
Objetivo
Proporcionar información acerca de los riesgos y daños a la salud que ocasiona el humo de tabaco, a fin de establecer el compromiso con los fumadores con los fundadores para que dejen de hacerlo.
Pasos
Pregunte en la consulta a los hombres de 20 a 59años. ¿Usted fuma? Si es afirmativo, informe acerca de las enfermedades relacionadas con el tabaquismo EPOC, infarto al miocardio, enfermedad vascular cerebral y cáncer de pulmón. Relaciónelo con su estado de salud y exponga los riesgos.
Identifique si tiene interés en dejar de fumar, si no es así, no insista. Concentre sus esfuerzos en fumadores que si desean dejarlo.
Aconseje dejar de fumar,hágalo de acuerdo a su estado de salud, ya que el consejo será diferente si es una persona sana o enferma.
Acuerde con ellos la fecha en que dejaran de fumar y que sigan las recomendaciones de la Guía para el Cuidado de la Salud
Acuerde reuniones de seguimiento (1 a 2 minutos), de preferencia cada mes durante tres meses y posteriormente cada dos meses por un año. Reitérele su apoyo y que acuda sitiene dudas.
Consejo para dejar o moderar el consumo de bebidas alcohólicas
El Consejo para dejar o moderar el consumo de bebidas alcohólicas es una intervención breve (1 a 3 minutos, basada en la información y compromiso que establece el personal de salud con los hombres de 20 a 59 años, que consume bebidas alcohólicas de manera problemática (más de 5 copas por ocasión), sin ser dependientesalcohólicos. Se espera que el 15 % modifique el consumo a un año.
Objetivo
Proporcionar información acerca de los riesgos y daños a la salud que ocasiona la ingesta problemática de alcohol, a fin de establecer el compromiso para que dejen o modifiquen el consumo
Pasos:
Pregunte en la consulta a los hombres de 20 a 9 años, ¿usted bebe? Si es afirmativo, informe acerca de las enfermedades relacionadascon el alcoholismo: gastritis sangrados, cirrosis hepática y cáncer de hígado. Relaciónelo con su estado de salud y exponga los riesgos.
Identifique si tiene interés en dejar o modificar el consumo de bebidas alcohólicas, si no es así, insista. Concentre sus esfuerzos en bebedores que si desean participar.
Aconseje dejar o modificar el consumo de bebidas alcohólicas, hágalo de acuerdo a su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programas integrados
  • Programas integrados y la evolución de la fotografia
  • PROGRAMA DE MONITOREO DE INTEGRIDAD ECOLÓGIGA
  • programas integrados de aplicacion especifica
  • Programa De Empresas Integradoras
  • Programas: Junji, Integra,Particulares
  • Preparación De Un Plan Y Un Programa De Marketing Integrado
  • Programas integrados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS