Programa
Art; 73 Constitucional. VII
El congreso tiene facultad:
Para imponer las contribuciones necesarias a cubrir el presupuesto.
Análisis y discusión del proyecto de presupuesto presentado por el ejecutivo.
El presupuesto debe ser entregado a más tardar el 15 de noviembre o el 15 de diciembre para el caso del primer año de cada periodo degobierno.
Art; 74 Constitucional. IV.
Corresponde al Ejecutivo hacer llegar a la cámara de iniciativa la ley de ingresos y el presupuesto de egresos a más tardar el día 15 del mes de noviembre o hasta el día 15 de diciembre cuando inicie su encargo e la fecha prevista por el 83.
Art; 74 Constitucional. IV.
Solo se podrá ampliar el plazo de presentación de la cuenta pública, la iniciativa de leyde ingresos y el presupuesto de egresos, cuando medie solicitud del ejecutivo justificada a juicio de la cámara o dela comisión permanente debiendo comparecer el secretario de despacho a informar de las razones que lo motiven.
Art; 74 Constitucional. IV.
Deberá comparecer el secretario de despacho correspondiente a dar cuentas de la ley de ingresos y el presupuesto de egresos.
Art; 75Constitucional.
Corresponde a la cámara de diputados el aprobar el presupuesto de egresos, no podrá dejar de señalar la retribución que corresponda a un empleo que este establecido por la ley; y en caso de que por cualquier circunstancia se omita fijar dicha remuneración, se entenderá por señalada la que hubiere tenido fijada en el presupuesto anterior.
Art; 122 Constitucional.
B.Corresponde al ejecutivo. III. Enviar anualmente al congreso la propuesta de los montos de endeudamiento necesarios para el financiamiento del presupuesto de egresos del D.F.
Art; 126 Constitucional.
No podrá hacerse pago alguno que no este comprendido en el presupuesto o determinado por ley posterior.
Art; 2 Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal.
El gasto público federalcomprende las erogaciones por concepto de gasto corriente, inversión física, inversión financiera, así como pagos de pasivo o deuda pública, y por concepto de responsabilidad patrimonial, que realizan:
* El Poder Legislativo.
* El poder Judicial.
* La presidencia de la república.
* Las secretarias de estado y departamentos administrativos y la procuraduría general de la república.* El GDF.
* Los organismos descentralizados.
* Las empresas de participación estatal mayoritaria.
* Los fideicomisos en el que el fideicomitente sea el gobierno federal y el GDF
ART; 19 Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto público Federal.
El proyecto de Presupuesto de egresos de la federación se integrara con los documentos que se refieren a:
II. Explicación y comentarios delos principales programas y en especial de aquellos que abarquen dos o más ejercicios fiscales.
Art; 20 Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal.
El proyecto de presupuesto de egresos de la federación y el del departamento del distrito federal deberán ser presentados oportunamente al presidente de la republica por la secretaria de programación y presupuesto, para ser enviadosa la cámara de diputados a mas tardar el día 30 de noviembre del año inmediato anterior al que correspondan.
Art; 25 Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal.
El ejecutivo federal, por conducto de la secretaria de programación y presupuesto podrá asignar los recursos que se obtengan en exceso de los previstos en los presupuestos de egresos de la federación y del departamentodel distrito federal., a los programas que considere convenientes y autorizara los traspasos de partidas cuando sea procedente, dándole la participación que corresponda a las entidades interesadas.
Tratándose de ingresos extraordinarios derivados de empréstitos, el gasto deberá ajustarse a lo dispuesto por el decreto del presupuesto de egresos de la federación.
De los movimientos que se...
Regístrate para leer el documento completo.