Programm Theorie QUIMICA INORGANICA I

Páginas: 5 (1196 palabras) Publicado: 9 de abril de 2016
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Departamento de Química
QUIMICA INORGANICA I
- TEORIA Código: QUIM 1201. Créditos: 3.
Horario:

Martes, Miércoles, Jueves y Viernes de 10:00 a.m. – 10:50 a.m. en el salón
AU-310

Profesor: Andreas Reiber, Oficina: Q 834, Ext.: 3447.
Dirección electrónica: areiber@uniandes.edu.co
Horario de atención a estudiantes: Martes, Miércoles, Jueves de las 11-12 a.m.
Objetivo
Elobjetivo general de esta asignatura, consiste en proporcionar al alumno los
conocimientos básicos de la química inorgánica, que serán base de su formación
profesional. Para ello se abordarán en la primera parte del curso aspectos generales que de
la química general, profundizando el estudio de la estructura electrónica de los átomos que
la relacionan con la teoría de la química cuántica, laspropiedades periódicas de los
elementos, los diferentes tipos de enlaces (covalente, iónico, metálico), con sus estructuras
pertinentes y los comportamientos químicos relacionados incluyendo la teoría de los
orbitales moleculares, reacciones de oxidación-reducción. De otro lado se estudia la
química de los aniones y cationes en forma de una introducción a la química de
coordinación (excepto de las teoríasavanzadas del enlace coordinativo), los solventes no
acuosos, las diferentes teorías de la acidez, algunos ácidos y bases específicos.
En la segunda parte, el curso proporciona al estudiante en forma descriptiva el
comportamiento de los elementos químicos de los grupos principales y de transición y de
los compuestos que forman.

Resumen
Fundamentos: Estructura atómica, propiedades periódicas, elenlace covalente, Enlace
iónica y la estructura de sólidos iónicos. Estructuras y enlaces en metales, Reacciones
óxido-reducción, Aniones seleccionados, química de coordinación, Solventes, Soluciones,
Ácidos y bases, química de los elementos. Química Descriptiva: El hidrógeno, los metales
alcalino y alcalino térreos, elementos del grupo del boro, elementos del grupo del carbono,
elementos de losgrupos del nitrógeno y del oxígeno, elementos de los grupos de los
halógenos y los gases nobles, elementos de los metales de transición.

Contenido
1ª PARTE: FUNDAMENTOS
1ª Semana - 3 a 6 de agosto
INTRODUCCIÓN Y ESTRUCTURA ATOMICA: El modelo de Bohr, fundamentos de
mecánica cuántica, el átomo de hidrógeno, configuración electrónica de los elementos, el
sistema periódico.
PROPIEDADES PERIODICAS:Energía de ionización, afinidad electrónica, radio
atómico, electronegatividad, contracciones.
2ª Semana - 10 a 14 de agosto
EL ENLACE COVALENTE: Concepto de Lewis, Naturaleza del enlace químico, teoría del
enlace de valencia, teoría de orbitales moleculares.
3ª Semana - 18 a 21 de agosto
ESTRUCTURA DE SÓLIDOS IONICOS: Estructuras cristalinas de los sólidos iónicos, los
7 sistemas cristalinas,energía reticular, ciclo de Born – Haber.
METALES: Estructuras de metales, teorías de enlace en metales: mar de electrones, teoría
de bandas, semiconductores, semimetales, no metales, superconductores.
4ª Semana - 24 a 29 de agosto
REACCIONES DE REDUCCION-OXIDACION: El numero de oxidación, balanceo de
ecuaciones de redox, Celdas galvánicas, el electrodo patrón de hidrógeno, ecuación de
Nernst, el leyde Faraday, cadenas de concentración, electrodos, celda de combustible,
diagramas de potencial, equilibrio en procesos redox, diagramas pH-E.
5ª Semana - 31 de agosto a 4 de septiembre
QUÍMICA DE COORDINACIÓN: Estructura de los compuestos de coordinación, tipos de
ligando, isomería, nomenclatura de los compuestos de coordinación, estabilidad de los
compuestos de coordinación, efecto quelato.
6ªSemana - 7 a 11 de septiembre
LA QUÍMICA DE ANIONES SELECCIONADOS: Óxidos, hidróxidos, alcóxidos,
oxianiones, oxianiones polimerizados, haluros, sulfuros.

7ª Semana - 14 a 18 de septiembre
ACIDOS Y BASES: Propiedades de solventes, solventes proticos y aproticos, Definición
de ácidos y bases según Bronsted, definición de acidez y basicidad según Lux y Flood,
definición de acidez y basicidad según...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tp nº6 quimica inorgánica i uba
  • quimica inorganica
  • Quimica inorganica
  • Quimica inorganica
  • quimica inorganica
  • quimica inorganica
  • Quimica Inorganica
  • Quimica Inorganica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS