prologo
Proyecto
1
ENSALLO GRUPO: 3 ``C``
ESPAÑOL
ADILENE SUJEY SANCHEZ LOPEZ
EL MATRATO CONTRA LA MUJER... INTRODUCCIÓN
Hablar de agresiones familiares es hablar de algo que está infortunadamente de actualidad. Sin embargo no es un problema nuevo, haestado siempre presente, enfocado en lo que se consideraba como una actitud normal de la vida cotidiana de la pareja o del grupo familiar. Lo que ocurre es que ahora estos sucesos se denuncian, seplantean, se debaten y, finalmente aunque no siempre,
Se juzgan
.El problema ha superado grandes barreras, en Guatemala se ha reconocido por el estado que es un mal el que hay que atacar de frente,sin embargo nosencontramoscon el tropiezo del MACHISM arraigado históricamente de tal suerte que los operadores de justicia, no quieren comprender el fenómeno violento y en consecuencia no se atrevena aplicar la legislación especial que se encuentra vigente para el tratamiento del mismo. El maltrato sobre la mujer es el tipo de abuso más frecuente en el ámbito familiar y adopta una amplia gamade posibilidades. Si la detección de los abusos físicos suele ser difícil, debido a la inicial falta de colaboración por parte de la mujer, mucho más loba a ser la detección del maltrato psíquico.Por ello se debe abordar como un problema social, y no solamente como un problema penal. Cuando se motive la necesidad de denunciar los malos tratos abraque garantizar expectativas positivas deresolución del problema. El estado de Guatemala ha informado a la Relatoría sobre los derechosHumanos de la Mujer, Comisión Internacional de los derechos humanos de la Organización de Estados Americanos(OEA), sobre esfuerzos realizados dentro de la administración de la justicia para mejorar el procesamiento de casos de violencia contra las mujeres y el tratamiento de las víctimas cuando acuden a...
Regístrate para leer el documento completo.