promocion de la salud

Páginas: 6 (1492 palabras) Publicado: 11 de abril de 2014
Promoción de la Salud
La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla1 y que se dedica a estudiar las formas de favorecer una mejor salud en la población.
Factores y Funciones de la Promoción de la Salud
A) DESARROLLAR APTITUDES PERSONALES PARA LA SALUD

La promoción de la salud proporciona la información y lasherramientas necesarias para mejorar los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para la vida. Al hacerlo genera opciones para que la población ejerza un mayor control sobre su propia salud y sobre el ambiente, y para que utilice adecuadamente los servicios de salud. Además ayuda a que las personas se preparen para las diferentes etapas de la vida y afronten con más recursos las enfermedades ylesiones, y sus secuelas.
B) DESARROLLAR ENTORNOS FAVORABLES

La promoción de la salud impulsa que las personas se protejan entre sí y cuiden su ambiente. Para ello estimula la creación de condiciones de trabajo y de vida gratificante, higiénica, segura y estimulante. Además procura que la protección y conservación de los recursos naturales sea prioridad de todos.
 
C) REFORZAR LA ACCIÓNCOMUNITARIA

La promoción de la salud impulsa la participación de la comunidad en el establecimiento de prioridades, toma de decisiones y elaboración y ejecución de acciones para alcanzar un mejor nivel de salud. Asimismo fomenta el desarrollo de sistemas versátiles que refuercen la participación pública.
 
D) REORIENTAR LOS SERVICIOS DE SALUD

La promoción de la salud impulsa que los serviciosdel sector salud trasciendan su función curativa y ejecuten acciones de promoción, incluyendo las de prevención específica. 

También contribuye a que los servicios médicos sean sensibles a las necesidades interculturales de los individuos, y las respeten. 

Asimismo impulsa que los programas de formación profesional en salud incluyan disciplinas de promoción y que presten mayor atención a lainvestigación sanitaria.

Por último, aspira a lograr que la promoción de la salud sea una responsabilidad compartida entre los individuos, los grupos comunitarios y los servicios de salud.
 
E) IMPULSAR POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES

La promoción de la salud coloca a la salud en la agenda de los tomadores de decisiones de todos los órdenes de gobierno y de todos los sectores públicos yprivados. Al hacerlo busca sensibilizarlos hacia las consecuencias que sobre la salud tienen sus decisiones. También aspira a propiciar que una decisión sea más fácil al tomar en cuenta que favorecerá a la salud. Asimismo promueve que todas las decisiones se inclinen por la creación de ambientes favorables y por formas de vida, estudio, trabajo y ocio que sean fuente de salud para la población.
 Principales Enfermedades Bucodentales
Si bien es fundamental cultivar una buena higiene oral para la salud en general, conocer las principales enfermedades bucales también es clave para detectar a tiempo cualquier signo de estas complicaciones.
1- Caries: Es una enfermedad infecciosa que destruye los tejidos de los dientes a través de ácidos producidos por los microorganismos que se encuentran enla placa bacteriana depositada en la superficie de las piezas dentales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 60 a 90% de los escolares de todo el mundo sufren este mal, y por eso la caries es considerada una de las enfermedades bucales más comunes. Esta molestia afecta principalmente las muelas y es una de las principales causas de dolor y pérdida de los dientes.
2- Gingivitis:También llamada enfermedad de las encías, se caracteriza por la inflamación de las encías y es causada por un proceso infeccioso (bacterias) o por la acumulación de placa bacteriana y sarro. La gingivitis suele tener su origen en los pedazos de comida que permanecen entre os dientes y que no logran ser quitados en su totalidad tras el cepillado tradicional. Entre sus síntomas se encuentran:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Promocion de la salud
  • Promocion De La Salud
  • Promocion de la salud
  • Promocion De La Salud
  • Promocion en salud
  • PROMOCION DE LA SALUD
  • PROMOCION DE LA SALUD
  • Promoción de la salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS