Promocion salud
2. Escoger una de esasinstituciones por la facilidad que se tenga, ya sea por la cercanía, por la facilidad de acceso a la información disponible o por el tipo de programas que desarrollan.
3. Hacer una lista de los programas oproyectos encontrados referentes al tema de la Promoción de la salud. Por ejemplo:
- Proyectos referentes a salud sexual y reproductiva, ya sea por medio de programas radiales, medios masivos, u otros.- Proyectos encaminados a promover hábitos saludables como el deporte, caminatas ecológicas, campañas informativas y educativas frente a problemas como la violencia intrafamiliar, o frente al consumode sustancias psicoactivas, entre otros.
4. Seleccionar uno los proyectos que más le gusten o le llamen la atención.
5. Averiguar quién es el encargado del programa o proyecto y solicitar permisopara realizarle una entrevista y comentar el interés que se tiene para desarrollar el objetivo del curso virtual.
6. Una vez definido el programa o proyecto se responde lo siguiente y se envía laevidencia al tutor.
Nombre de la Institución
Reseña institucional
Programas, proyectos y actividades de promoción de la salud que realiza la institución.
Nombre del proyecto escogido
Motivación para seleccionar este proyecto
Recursos de apoyo utilizados para la identificación del proyecto
Nombre y cargo de la persona entrevistada
Dificultades encontradas durante eldesarrollo de esta actividad y estrategias utilizadas para superarlas.
INFORME
Cerca de mi casa se halla un centro de atención de PROFAMILIA, y me dirigí hacia allá para investigar lo que más pude...
Regístrate para leer el documento completo.