propagacion de error
Expresar los errores al medir directamente longitudes con escalas en milímetros y en 1/20 de milímetro
Determinar magnitudes derivadas o indirectas,calculando la propagación de las incertidumbres
Materiales
1 Paralelepípedo de metal
1 regla graduada en milímetros
1 pie de rey
Cálculos y Resultados
Determinar el área total A y el volumen Vdel paralelepípedo
Con la regla Con el pie de rey Porcentaje de incertidumbre
Regla VERNER
Largo a 31 ± 0.5 30.75 Ancho b 30 ± 0.5 30 Alto h 12 ± 0.5 12.5 A V a b h A V Preguntas
1.¿Las dimensionesde un parelelepipedo se pueden determinar con una sola medición? Si no,¿Cuál es el procedimiento mas apropiado? NO, el procedimiento mas adecuado se realiza utilzando el pie de *rey porque tiene unmenor margen de error
2.¿Que es mas conveniente para calcular el volumen del paralelepípedo: una regla en milímetros o un pie de rey?
*Pie de rey
FUNDAMENTO TEORICO
En el proceso de medición, eltratamiento de errores (también llamados errores ) nos lleva al tema de la propagación de estos, al buscar expresar el valor de magnitudes que se determinan indirectamente
Teniendo en cuenta que elerror de medicion directa, de una magnitud x, es △x y que △x ≪x , se puede usar la aproximación △x≅dx
Asi, para cualquier indirecta por ejemplo
V=V(x,y)
Cuya expresión diferencial es:
DV=δV/δx dx+ δV/δy dy
Podremos calcular el error de V si se conoce explicitamente V=V(x,y) y se hace las aproximaciones
△v≅v
△x≅x
△y≅y
PREGUNTAS
7.La parte de este experimento que exige “máspaciencia” es el proceso de contar
Para distribuir esta tarea entre tres personas ¿Cuál de las sugerencias propondría Ud? ¿Por qué?
*Uno de los participantes realiza las 100 extracciones pero cadaparticipante cuenta 33 o 34 puñados ,porque la persona que realiza extracciones lo hara con una sola mano y reduce el error si son con varias manos debido a que una mano puede ser mas grande o mas chica y en...
Regístrate para leer el documento completo.