Propiedad Y Posesion

Páginas: 7 (1540 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2012
Derecho

Derecho Civil

“Propiedad y Posesión”




Introducción
La propiedad y la posesión son derechos reales que tiene una persona sobre bienes muebles o bienes inmuebles.
En este ensayo abordaremos estos temas a grandes rasgos, la forma de adquirir la propiedad y la posesión, los diferentes tipos que existen y las características de cada uno de ellos.Propiedad
Es el poder jurídico que una persona ejerce en forma directa e inmediata sobre una cosa para aprovecharla totalmente en sentido jurídico, siendo oponible este poder a un sujeto pasivo universal, por virtud de una relación que se origina entre el titular y dicho sujeto.
De acuerdo a la definición anterior la propiedad es un derecho que solotiene el propietario, por este motivo nadie más está facultado para ejercer su dominio sobre el bien o propiedad.
La propiedad nos marca un sujeto activo el cual es el propietario y un sujeto pasivo universal que son todas los demás particulares que no tienen relación alguna con la propiedad.
Medios generales para adquirir la propiedad:
1.- Adquisición a titulo universal y a títuloparticular
2.- Adquisiciones primitivas y adquisiciones derivadas
3.- Adquisiciones a título oneroso y adquisiciones a titulo gratuito
1.- Adquisición a titulo universal: es aquella en la que se transfiere el patrimonio como universalidad jurídica, como conjunto de derechos y obligaciones constituyendo un activo y un pasivo.
Adquisición a título particular: este es el tipo de propiedad que seadquiere por contrato si es entre vivos y por causa de muerte seria legado.
2.- Adquisiciones primitivas: Es cuando el adquiriente no la recibe de un titular si no que es una cosa que ha permanecido sin dueño siendo este el primer ocupante de la misma.
Adquisiciones derivadas: en la transmisión de un patrimonio a otro un ejemplo son los contratos y herencias.
3.- Adquisición a título oneroso:es cuando se paga un cierto valor en dinero, bienes o servicios a cambio del bien que se recibe por ejemplo los contratos.
Adquisición a título gratuito: son los contratos transitivos de dominio como la donación en los cuales el adquiriente recibe un bien sin una contraprestación.
La forma más práctica de adquirir la propiedad es por transmisión de dominio a título particular, oneroso ogratuito en este caso nos referimos a los contratos.
En la propiedad existen especies de traditio (entrega)
1.-Traditio real: esta consiste en la entrega de la cosa si e esta es mueble o toma de posesión inmediatamente cuando es inmueble.
2.- Traditio fingida: esta es cuando la entrega de los bienes no es real o material sino que consiste en ciertos hechos demostrativos de ella.
a) Traditiosimbólica: se hace mediante la entrega de signos o cosas representativas de lo que se transmite (entrega de la llaves de un coche en un concurso).
b) Traditio longa manu: es cuando se hace señalamiento de la cosa o inmueble que se transmitirá a distancia hallándose a la vista.
c) Traditio brevi manu: es cuando el adquiriente de la cosa la tiene ya en su poder por virtud de otro título distinto.Entrega material.:es el medio más perfecto para la identificación de la cosa o bien la traditio fingida simbólica cuando el adquiriente sin recibir la cosa manifiesta que la conoce dándose por recibido.
2.- Por herencia o sucesión
Es un acto jurídico mediante el cual una persona que fallece transmite sus bienes, derechos y obligaciones a otra u otras personas, que se denominan herederos.Existen dos tipos de herencia o sucesión:
a) Testamentaria: La herencia se defiere por la voluntad del testador, es decir, el testador determina la distribución de sus bienes, derechos y obligaciones.
b) La herencia legitima es aquella que se por disposición de la ley, es decir, no existe testamento y se otorgan los bienes y derechos a los parientes más cercanos.
3.- Prescripción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Posesión y propiedad
  • Posesion y propiedad
  • propiedad y posesion
  • Posesión Vs Propiedad
  • Registro publico de la propiedad y posesión
  • Diferencia entre propiedad y posesion
  • Juicio Sobre Propiedad y Posesion
  • Derecho romano propiedad, posesion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS