Propuesta Para Una Migracion Windows7
INDICE GENERAL:
DATOS GENERALES……………………………………………………………………………..PAG.1
INDICE GENERAL……………………………………………………………………….PAG.2
INTRODUCCION………………………………………………………………………………….PAG. 3
MIGRACION DE UN EQUIPO DE INFORMATICA………..……………………………… .PAG. 4
1 FASE: EVALUACION………………………………………………………………………...PAG. 4
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.
EL PERSONAL TÉCNICO PODRÍA SER DIVIDIDO EN 4SEGMENTOS
PARA CONOCER EL HARDWARE SE RECURRE A LOS SIGUIENTES MÉTODOS
PROCEDIMIENTO PARA LA MEDICION DE DATOS
2 FASE CAPACITACION……………………………………………………………………..PAG.8
A) CAPACITACIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO.
B) CAPACITACIÓN DEL USUARIO FINAL
3 FASE PARALEO DE MIGRACION……………………………………………………… PAG.10
EN FUNCIÓN A ESTO IMPLEMENTAREMOS EN NUESTRA MIGRACIÓN LO QUE SE DETALLA:
1) PRUEBAS DE HARDWARE.2) PRUEBA DE CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE.
3) PRUEBAS DE PROGRAMACIÓN
4) PRUEBAS DE MIGRACIÓN,
5) PRUEBAS DE SEGURIDAD
4 FASE USUARIO CERTIFICACIONES……………………………………………….. PAG 13
INTRODUCCION:
Para nadie es un secreto que estamos a puertas de lo que conocemos hasta ahora como Windows 8, y por supuesto, la idea es empezar a cubrir la mayor cantidad de detalles posibles que vayandesde características hasta mejoras en implementación y solución de problemas.
Sin embargo, las compañías – Siendo un proceso y tiempo normal- es cuando en este momento, están planeando en gran parte la migración a Windows 7 y claro está, teniendo en cuenta y evaluando una cantidad inmensa de detalles, como la Compatibilidad de aplicación, las características del sistema operativo, y las diferentessoluciones de migración e implementación que existen por parte de Microsoft.
Hoy queremos escribir y exponerles el proceso de uno que suele ser muy común, y es la migración desde Windows XP a Windows 7, por lo que escribimos nuestra propuesta detallando el proceso para automatizar una migración fácil, pero por debajo de todo esto, se epera la magia de la herramienta llamada Migración. ¿Quénecesitamos?
Para proceder a la migración, necesitamos básicamente:
Kit de Instalación Automatizada para Windows 7: Desde el Kit es donde vamos a extraer la herramienta de USMT necesaria para la migración. Si no tienen todavía AIK, pueden descargarlo gratuitamente desde Aquí
Equipo técnico: Donde instalaremos el Kit de Instalación Automatizada (AIK), desde este equipo es donde copiaremos todoslos archivos al equipo con Windows XP.
Recurso compartido de red o unidad de almacenamiento extraible: Mientras hacemos la migración, y después de ésta, necesitamos almacenar los archivos de usuario en un repositorio.
Equipo de pruebas: Donde estará instalado Windows XP, se hará el respaldo de los datos y configuración del perfil, se instalará Windows 7 y se hará la migración de todo lo que teníaen XP.
Medio de instalación de Windows 7: Por supuesto, necesitamos tener todo lo necesario para desplegar Windows 7 en el equipo.
¡Empecemos!
MIGRAGACION DE UN EQUIPO DE INFORMATICA
En el presente trabajo se determino la importancia de describir las funciones del equipo de trabajo que participará en la migración del nuevo sistema, cuidando la segregación de responsabilidades.
Para esto seidentificaron los riesgos del proyecto de migración de un nuevo sistema operativo, de acuerdo a la situación descrita en las instrucciones del proyecto final.
Se desarrollo una gráfica de Gantt del proyecto de desarrollo considerando al menos, las etapas más relevantes.
Y para todo este proyecto se desarrollo un plan para poder migrar el nuevo sistema de un ambiente de pruebas (externo) auno ambiente de producción con programas paralelos. Este plan debe considerar migrar catálogos necesarios y datos relacionados a las operaciones que permita operar el nuevo sistema en forma adecuada. Se detallan las fases de la migración.
1 FASE: EVALUACION:
Antes de instalar un sistema operativo, se debe comprobar que su equipo cumpla con los requisitos mínimos de hardware para la versión del...
Regístrate para leer el documento completo.