propuestas de cambio

Páginas: 114 (28271 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT
ACADEMIA DE CONTABILIDAD BASICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT
AREA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

APUNTES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ÁREA

CONTABILIDAD BÁSICA
ELABORADOS POR:
M. I. ROSALIA DELGADILLO RODRIGUEZ
M.I. MARIO JAVIER VAZQUEZ BAÑUELOS
L.C. OLGA OCHOA SOTELO
L.C. IRIS CHANTAL BARBOSA GUTIERREZ
L.C. IGNACIO MALDONADO BERNALL.T. GRISELDA GUADALUPE CAMACHO GONZALEZ
L.T. GUADALUPE DAMASSO ESQUIVEL LOPEZ
L.E. REYNA MYRNA PAREDES MEDINA
M.F. JULIO CESAR RIVERA GARCIA

APUNTES DE CONTABILIDAD BASICA.
TEPIC NAYARIT, AGOSTO. 2007

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT
ACADEMIA DE CONTABILIDAD BASICA

OBJETO DE ESTUDIO 1:
LAS ENTIDADES Y LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ENTIDAD
Concepto.
Enmarcando el término entidad, dentrodel campo contable, podemos decir que es la
integración de recursos materiales, financieros y humanos que persiguen objetivos
determinados. El valor o la importancia de la entidad, así como su esencia o forma, la
constituye de hecho el conjunto de recursos con que cuenta.
Es muy común que los términos: entidad y empresa, se tomen como sinónimos siendo un
error.
Concepto de Empresa.
Unaempresa es la conjunción de recursos materiales, financieros, humanos y tecnológicos
que persiguiendo preponderantemente con sus actividades un lucro, cumple también con
una función social (de satisfactores a la comunidad) y económica (crea fuentes de trabajo y
genera utilidades), dentro del ámbito en que se desenvuelve.
Una Empresa siempre será una Entidad pero una Entidad no necesariamente debeser una
empresa. Esta observación se sustenta en que una Entidad (cualquier persona física de “x”
edad) si no ejecuta dichos actos de manera tradicional, de ninguna manera puede
considerársele como una Empresa.
CLASIFICACION
1.- Atendiendo al número de personas que las integran:
Entidades Físicas. Son aquellas que están formadas por una sola persona, ejemplo:
Juan Ríos López, Maria TeresaJiménez Freixanet, etc.
Entidades Morales. Son las que están formadas por varias personas físicas, que
constituyen una sociedad civil o mercantil, una asociación o mutualidad, ejemplo:
Palacio de Hierro, S.A., Viana y Cia, S.A., etc.
2.- Atendiendo a la finalidad que persiguen:
Entidades Lucrativas. Son las constituidas por personas físicas o morales, cuyas
actividades principales estánencaminadas a la obtención de una utilidad.
Entidades no lucrativas. Son aquellas constituidas por una o varias personas que
desarrollan actividades sociales, asistenciales, deportivas y culturales, sin la idea de
obtener ganancias, ejemplo: Cruz Roja Mexicana, UNAM, IPN, asilos, etc.
3.- Atendiendo al tipo de entidad:

APUNTES DE CONTABILIDAD BASICA.
TEPIC NAYARIT, AGOSTO. 2007

UNIVERSIDADAUTONOMA DE NAYARIT
ACADEMIA DE CONTABILIDAD BASICA

Entidades Públicas. Son las que el Estado ha creado, para desarrollarse en
determinado renglón de la Economía Nacional, ejemplo: PEMEX, CONASUPO,
CFE, etc.
Entidades Privadas. Son aquellas que han sido creadas por los particulares sin
intervención del Estado y que explotan un giro o actividad determinado, ejemplo:
Vulcanizadora Sánchez,High Life, S.A., El León, S.A., etc.
4.- Atendiendo a la procedencia de su capital:
Entidades Nacionales. Son las formadas únicamente, con capital proveniente de
inversionistas del país, ejemplo: Refaccionaria México, S.A., Cia Hermanos
Vázquez, S.A., etc.
Entidades Extranjeras. Son las constituidas con capital de inversionistas
extranjeros en su totalidad, y que actúan dentro del mercadonacional, ejemplo:
IBM de México, S.A., Volkswagen de México, S.A. de C.V., etc.
Entidades Trasnacionales. Son entidades con grandes volúmenes de operaciones y
propiedades que actúan en varios países, aun cuando su capital procede de otra
nación, ejemplo: Anverso Clayton and Co., S.A., Ford MotorCompany, S.A., Cia.
Nestlé, S.A. de C.V., etc.
5.- Atendiendo a la actividad que desarrollan:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Propuestas de cambio a la ley del isste
  • Propuesta de cambio de actitud del personal de Enfermería
  • 10 Propuestas para cambiar mexico
  • propuesta para mejorar el cambio socialñ
  • Propuestas de solucion al cambio de habitos y actitudes
  • Propuesta de Gesti n de Cambio Planeado
  • Propuesta de educacion ante los cambios sociales en méxico
  • PROYECTO FORMATIVO IV Propuesta La Dinamica Hace El Cambio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS