prostitucion forzada
FORZADA…..
VIOLENCIA DE GÉNERO
Un problema de amplias dimensiones que afecta a la sociedad venezolana y en el Mundo entero, es la violencia basada en género (VBG), producto del sistema patriarcal y de su expresión más evidente –el machismo- que coloca en riesgo a la mujer y a la familia al someterlas a la opresión sexo-género que ha sido “naturalizada y legitimada”durante siglos por las sociedades y sus instituciones. En este sentido, la lucha de los grupos de mujeres organizadas y diversas organizaciones civiles ha sido de gran valor, pues se han alcanzado vindicaciones jurídicas que visibilizan y atienden la problemática de la violencia basada en género. De hecho, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), asume un lenguaje no sexistaque visibiliza a la mujer, lo cual se traslada a todas las leyes, constituyendo un paso adelante en materia de igualdad y equidad de género. Considerando, que a pesar de la rapidez de la integración de la mujer a la esfera pública y la superación de las desigualdades jurídicas formales -aún en el ámbito social- contradictoriamente persisten las prácticas identificadas con el sexismo, ladiscriminación y la violencia.
PROSTITUCION
El termino prostitución viene del latín "prostituiré" que literalmente significa estar expuesto a las miradas del público, estar en venta, traficar con el cuerpo.
El termino ramera tiene su origen en los adornos colocados en una rama de árbol que se instalaba en el frontis de las casas donde se ejercía la prostitución
EL ORIGEN DE LA PROSTITUCION
Elorigen de la prostitución en la historia, se ubica en la época en que se efectúo el cambio de la Familia MATRIARCAL a la familia PATRIARCAL; la mujer sufre una pérdida total del poder que poseía, pues anteriormente era ella como Jefa de Familia la encargada del sustento y protección de los hijos. Como consecuencia de este cambio la mujer pierde el derecho de ejercer alguna profesión que no sea la deatender al esposo y los hijos, es entonces el dominio del varón quien empuja a la mujer a ejercer el único oficio que le quedaba: La Prostitución.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
La prostitución se da por varias causas como:
Falta de recursos económicos
Ausencia de valores inculcados y la moral
Bajo nivel educativo
Desintegración familiar
Sentimientos de abandono e inferioridad
Incapacidad deestablecer relaciones satisfactorias y heterosexuales
Deficiencia mental
LAS CONCECUENCIAS
Enfermedades venéreas tales como SIDA, herpes vaginal, gonorrea, etc.
Conllevan a adicciones como drogadicción y alcoholismo
Precipita la debilidad mental
Rechazo social
Infracción a la ley
Embarazos no deseados
Familias desintegradas
Miles de mujeres venezolanas y millones en el mundo seganan la vida como prostitutas. Una gran parte de las trabajadoras sexuales cómo las propias prostitutas prefieren ser llamadas- no obedecen a los grotescos estereotipos que la mayoría tenemos sobre ellas: mujeres de poca o ninguna moral, drogadictas y portadoras de enfermedades. La mayoría de estas mujeres son trabajadoras que tratan de ahorrar dinero para mandar a sus hijos/as a la escuela,sufren los embates de la inflación, pagan renta y sobreviven con los escasos recursos económicos que aporta este duro oficio. Popularmente y con intención descalificadora, se dice que la prostitución es el oficio más antiguo de la mujer. Falso. La mujer de la antigüedad, además de ser prostituta (prostitutas sagradas en muchos casos) fue guerrera, campesina, sacerdotisa y muchos oficios más. Encualquier caso, el origen de la prostitución no está en la existencia de las mujeres que se prostituyen, está en la enorme demanda de prostitutas por parte de los hombres, lo cual es una evidencia más de la comulación por parte de los hombres del capital económico que no poseen las mujeres. La pobreza en muchos casos obliga a las mujeres a trabajar como prostitutas. En la mayoría de los casos, detrás...
Regístrate para leer el documento completo.