Protección de los Sistemas de Información

Páginas: 7 (1579 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014

Katerin Díaz

Protección de los Sistemas de
Información

Vulnerabilidad y abuso de los
Sistemas

 En la actualidad, los negocios necesitan hacer

de la Seguridad y el Control sus principales
prioridades.
 Seguridad:
Seguridad

Se refiere a las políticas,
procedimientos y medidas técnicas utilizadas
para impedir el acceso no autorizado, la
alteración, el robo o el dañofísico a los
Sistemas de Información.

Vulnerabilidad y abuso de los
Sistemas
 Controles:
Controles Consisten en todos los métodos,

políticas y procedimientos organizacionales
que garantizan la seguridad de los activos de
la organización, la precisión y confiabilidad
de sus registros contables, y el apego de las
operaciones
a
las
normas
de
la
administración.

Privacidad
 Serefiere al derecho de estar sólo y al
derecho de estar libre de intrusiones
personales.
1. El derecho a la privacidad no es absoluto.
La privacidad debe ser balanceada de
acuerdo a las necesidades de la sociedad.
2. El derecho público es superior al derecho
individual de privacidad.

Privacidad
 Doble click y uso de cookies para conocer

los intereses de los consumidores.
 ¿Esválido obtener información de los

consumidores sin su permiso?
permiso Cookies.
Cookies
 El doble click supone la obtención del

permiso de los consumidores a través de la
navegación en la Web.

El Autoregistro en el Web-Site
 Cuestionarios de registro

50% divulga información personal en un sitio
Web por la oportunidad de ganar algún premio.
La información privada se usa para:Planear negocios.
Ser vendidos a una tercera parte.

Protection de Privacidad
 Elección/ consentimiento
 Acceso/ participación
 Integridad/ seguridad
 En E.U: existe la Federal Internet Privacy

Protection Act.

 En la Unión Europea la EU Data Protection

Directive.

Derechos de propiedad Intelectual
 Propiedad Intelectual (PI)

Se refiere a las creaciones de ideas,invenciones, trabajos literarios, artísticos y
símbolos, nombres, imágenes y diseños
usados en el comercio.

© ®

Derechos de propiedad Intelectual
 Copyright. Una concesión exclusiva que

otorga el gobierno otorgando al dueño a
reproducir un trabajo, en totalidad o en
parte y a distribuir, ejecutar o desplegar
éste al público de cualquier manera,
incluyendo el Internet.
 Digitalwatermarks. Identificadores únicos

puestos en los contenidos digitales que
hacen posibles identificar trabajos piratas.

Derechos

de propiedad Intelectual

 Marca registrada. Un símbolo usado por los

negocios para identificar bienes y servicios,
siendo registrados ante el gobierno cofiriendo
el derecho legal exclusivo para su uso.
 Patente.

Un documento que concede al
tenedor losderechos exclusivos de una
invención por un número determinado de
años.

Katerin Diaz

Censorship en Internet

Control del SPAM
 Spamming.

Bloquear correo spam.
Los usuarios pueden utilizar el llamado Electronic

Mailbox Protection Act
electrónico b

(Protección de correo

Ciber-crimen fraude

Ciberataque.

Los jugadores: Hackers, Crackers y otros.

 Con eltiempo, el término hacker.

 Crackers.

 Otros. “Script kiddies”

Spoofing

Sniffing
 Es un programa de captura de las

tramas de red. Generalmente se usa
para gestionar la red con una finalidad
docente, aunque también puede ser
utilizado con fines maliciosos.

Utilización de los sniffers
Captura automática de contraseñas

enviadas en claro y nombres de usuario
de la red. Conversión del tráfico de red en un
formato entendible por los humanos.
 Análisis de fallos para descubrir
problemas en la medición del tráfico de
la red.
 Detección de intrusos

Anny Calderon

Phishing
 El Phishing es el acto que consiste en

recomendar la visita a una página
web falsa, haciendo creer al visitante
que se encuentra en la página
original o copiada....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protección De Los Sistemas De Información
  • Proteccion A La Informacion
  • Sistemas De Proteccion
  • Sistema de proteccion
  • LOS SISTEMAS DE PROTECCION
  • sistemas de proteccion
  • Sistemas De Proteccion
  • Sistema Integral De La Informacion De La Proteccion Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS