Proteccion de datos personales

Páginas: 26 (6323 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2014




























MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES











MANUEL GREGORIO ARTEAGA SÁNCHEZ











UNIVERSIDAD PONTIFICIA
FACULTAD DE DERECHO (ICADE)
MADRID
2000
MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES








MANUEL GREGORIO ARTEAGA SÁNCHEZ
DIRIGIDO A ING: ALEJANDRAZULETA












UNIVERSIDAD PONTIFICIA
FACULTAD DE DERECHO (ICADE)
MADRID
2000





























MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

1. INTRODUCCION
Antes de entrar en la materia específica del "movimiento internacional de protección de datos personales" vamos a hacer un breve análisis de la legislación española einternacional que ha influido y desarrollado el campo de la "protección de datos de carácter personal", para así adentrarnos con más comodidad en la materia.
En España, ya la constitución de 1978 era muy sensible a la protección de los datos personales como se aprecia en su Artículo 18.4. que establece un mandato a los poderes públicos consistente en limitar el uso de la informática paragarantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. Por tanto, recordemos la situación estratégica de este derecho "fundamental" en la estructura de la Constitución Española.
El hecho de que la Constitución fuese tan moderna dio la posibilidad al legislador de articular garantías que limitasen el uso de la informática en vulneración de losderechos fundamentales, más en concreto en vulneración de la privacidad y la intimidad de las personas. La existencia de estas garantías es fundamental debido a la llegada de técnicas que favorecen el almacenamiento, el tratamiento y la cesión de datos de carácter personal con la consiguiente amenaza potencial, antes desconocida. Se trata de proteger fundamentalmente la privacidad (y no la intimidad queya esta suficientemente protegida por otros apartados) que puede resultar menoscabada por la utilización de las nuevas tecnologías informáticas y de telecomunicaciones de tan reciente desarrollo.
España contaba con una ley al respecto del tratamiento de datos personales que era la LORTAD (Ley Orgánica 5/1992, de 29 de Octubre, de Regulación del tratamiento automatizado de los datos de carácterpersonal) que debido a la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de octubre de 1995, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, fue sustituida por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
Aunque todavía no se ha hecho,es previsible que se dicten normas especiales de desarrollo de la LOPD, específicamente aplicables al ámbito de las nuevas tecnologías, y que los organismos encargados de la observancia del cumplimiento de las normas correspondientes presten en todo caso una especial atención a este medio, dado que, por un lado, son relativamente fáciles de controlar y, por otro, los formularios que contienennumerosas páginas de Internet, al encontrarse ya en soporte y formato electrónico, da lugar a registros de datos esencialmente susceptibles de tratamiento, cayendo por tanto dentro del ámbito de aplicación de la nueva Ley, conforme queda definido éste en su artículo segundo.
La publicación de la LOPD supone, según la doctrina, una modificación del régimen sobre protección de datos de personas físicasque anteriormente se contenía en la ya mencionada LORTAD, pero a la hora de examinarla vemos que no posee exposición de motivos al tratarse, realmente, de una copia, demasiado fiel, de la Directiva Comunitaria 95/46/CE, en cuya exposición de motivos, se considera que los sistemas de tratamiento de datos están al servicio del hombre y que deben, cualquiera que sea la nacionalidad o la residencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protección De Datos Personales En Internet
  • Proteccion De Datos Personales
  • Principios de proteccion de datos personales
  • Protección De Datos Personales
  • protección de datos personales
  • Ley Federal De Protección De Datos Personales En Posesión De Particulares
  • Proteccion de datos personales. Fallo Gonzales vs Google
  • CONTENIDO DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS