proteina

Páginas: 7 (1553 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
Introducción

En el trabajo que se presenta a continuación se hablará acerca de las proteínas. ¿Qué vamos a desarollar? Pues las proteínas son un tema muy amplio, asi que desarrollaremos concepto, funciones, estructura, propiedades y características. En cada una de estas áreas especificadas anteriormente será desearrollado un amplio contenido.

Ademas en este proyecto será desarrollado unexperimento basado en la dieta de los vegetarianos, ¿para que un experimento? El experimento será desarrollado con el fin de probar la necesidad que tiene nuestro cuerpo de proteínas, lo que se busca probar es si todos los seres humanos necesitamos las proteínas de origen animal, o si estas pueden ser sustituidas por las que provienes de la soya y otros suplementos usados por los vegetarianos.Dicho experimento posee una realización muy sencilla, por lo cual puede ser realizado fácilmente por cualquier persona, en caso de que quiera probar lo establecido en el siguiente proyecto.

En este proyecto también se desarrollara, en menor escala, el tema de los aminoácidos pero únicamente como grupo funcional de las proteínas.

Se espera que lo desarrollado en este proyecto sea de su agrado yayuda.

¿Qué son las proteínas?

Las proteínas son biomoléculas, es decir, están formadas por gran número de unidades estructurales simples repetitivas, formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega  "proteios", que significa "primario".

Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y másdiversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo.

¿Qué son los aminoácidos?

Son sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce; tienen carácter ácido como propiedad básica y actividad óptica; químicamente son ácidos carbónicos con, por lo menos, un grupo amino por molécula, 20 aminoácidos diferentes son los componentes esenciales de las proteínas.
R C COOH

NH2

Lasdiferencias existentes entre las muy numerosas proteínas dependen del número, clase y ordenación de las moléculas de aminoácidos en las moléculas proteínicas, las cuales están formadas ordinariamente de 300 a 1000, aunque en algunos casos pueden exceder de 100000 aminoácidos; el orden, formación y función de éstos son definidos por un gen específico y codificado en un código genético.Aminoácidos esenciales

Son aquellos que no fabrica el cuerpo o lo hace en cantidades muy limitadas y que, por lo tanto, deben ingerirse a través de los alimentos o de los suplementos.
• Fenilalanina: procesos de aprendizaje, memoria, control de apetito, deseo sexual, estados de ánimo, recuperación y desarrollo de tejidos, sistema inmunológico y control del dolor.
• Metionina: Interviene en el buenrendimiento muscular, remover del hígado residuos de procesos metabólicos, ayudar a reducir las grasas y a evitar el depósito de grasas en arterias y en el hígado.
• Histidina: Es extremadamente importante en el crecimiento y reparación de tejidos, en la formación de glóbulos blancos y rojos. También tiene propiedades antiinflamatorias.
• Triptófano: Ayuda a controlar el normal ciclo de sueño,tiene propiedades antidepresivas.
• Treonina: Es un componente importante del colágeno, esmalte dental y tejidos.
• Leucina: Interviene con la formación y reparación del tejido muscular.
• Lisina: Es necesaria para un buen crecimiento, desarrollo de los huesos, absorción del calcio, formación de colágeno, encimas, anticuerpos, ayuda en la obtención de energía de las grasas y en la síntesis de lasproteínas.
• Valina: Forma parte integral del tejido muscular, puede ser usado para conseguir energía por los músculos en ejercitación, posibilita un balance de nitrógeno positivo e interviene en el metabolismo muscular y en la reparación de tejidos.
• Isoleucina: Las mismas propiedades que la Valina, pero también regula el azúcar en la sangre e interviene en la formación de hemoglobina....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proteínas
  • Proteinas
  • Proteinas
  • Proteinas
  • Proteinas
  • Proteinas
  • Proteinas
  • Proteinas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS