Protocolo cl de aves
3.NOMBRE Y DIRECCIONFES Cuautitlán Campo 4Carretera Cuautitlán Teoloyucan km. 2.5,Colonia San SebastiánXhala | 4.LOCALIZACION GEOGRAFICA (País) México |
5.Telefono | 6.fax | 7.E-MAIL |
PARTE B – RESEÑA |
8.IDENTIFICACION DEL ANIMAL(Nombre, tatuaje o numero) Ninguna | 9.ESPECIEAve | 10.RAZARhode Island |
11.FECHA DE NACIMIENTO No se sabe | 12.EDAD1 mes | 13.SEXOHembra | 14.ESTERILIZADO SI NO | 15.COLORRojo |16.PESO 500 g |
17.EUTANASIA (Especificar método y agente utilizado) SI NO (Dislocación de cuello) |
18.NOMBRE Y DIRECCION DEL REMITENTE |
19. NECROPSIA CASO No.1 | 20.FECHA DE MUERTE 20/septiembre/10 | 21.TIEMPO ENTRE LA MUERTE Y LA NECROPSIA Un día |
SECCION II – DATOS CLINICOSY PATOLOGICOS
22.DIAGNOSTICO(S) CLINICO(S) (Relevantes con la muerte del animal)El animal fue eutanasiado, ninguno de los hallazgos a la necropsia fue la causa de la muerte. |
23.DATOSADICIONALES (Enlistar cualquier información adicional que complemente el reporte) |
24.FIRMA DEL (LOS) PROSECTOR(ES) |
Articulacion coxofemoral: A la desarticulación, la porción cartilaginosa se separo dela cabeza del femur
SCPA
SCPA
SCPA
Cavidad oral: SCPA
Tonsilas palatinas: SCPA
Linfonodos retrofaríngeos: SCPA.
Tiroides: SCPA
SCPA.
Posición de vísceras: SCPA
Tejido subcutáneo yMusculatura: SCPA
Linfonodos superficiales: SCPA.
Articulación Coxofemoral: Al desarticular un miembro, la porción cartilaginosa se separo.
Condición del cadáver: SCPA
Capa: SCPA
Orificios: SCPA.SCPA.
Pericardio: SCPA.
Válvulas: SCPA.
Epicardio, Miocardio, Endocardio, Ventrículos, Atrios, Aurículas y Grandes Vasos: SCPA
Linfonodos bronquiales y mediastínicos: SCPA
Laringe: SCPA...
Regístrate para leer el documento completo.