Protocolo y manejo de emergencias de ambulancias
Vehículo de emergencia ambulancia del CUERPODE BOMBERSO VOLUNTARIOS DEL MUNICPIO DE LOS PATIOS al servicio de la concesionaria SAN SIMON placas QHP 130
Maquina N° 12 tipos 2 Camioneta patrón de control delantero con compartimiento de ambulancia y cabina integrales, ubicada en el Km 2 Autopista internacional ESTACION PEAJE DE LA PARADA.
EQUIPOS DECOMUNICACIÓN:
Radio base marca kenword
Teléfono celular Samsung
EQUIPOS Y MATERIALES DE EMERGENCIA:
Relación en el pliego
Este vehículo cuenta con un personal técnico debidamente certificado como auxiliares de enfermería, con especialidad en atención pre hospitalaria de urgencias y emergencias, manejo de toda clase de vehículos de emergencia con experiencia certificada en el campo.
Elpersonal se encuentra entrenado para atención y prevención de desastre o calamidades conexas.
ANTES DE LA EMERGENCIA:
• Recibir el vehículo de emergencia ambulancia y hacer la revisión previa de todos los sistemas que estén en excelentes condiciones para el buen funcionamiento y prestación del servicio.
• Si se encuentra algún daño o mal funcionamiento del sistema mecánico o eléctrico, sedebe informar de manera oportuna y preventiva a la persona encargada o a la central.
• En llevado caso del que vehículo se encontró algún daño en el sistema mecánico o eléctrico o se le va realizar mantenimiento o reparación esta debe ser reemplazado por otro vehículo equipado de acuerdo al pliego de la concesionaria e informar a la persona encargada y a la central.
• Verificar el estado delimpieza al interior y exterior de la ambulancia, observar residuos corporales y materiales hospitalarios y que estos e maneje con la técnica adecuada de asepsia y de bioseguridad.
• Certificar el estado físico y emocional de la tripulación que no se encuentre en estado de embriaguez, haber consumido sustancias alucinógenas o que tenga problemas de salud.
• Buena presentación del uniforme,porte de elementos adecuados para el servicio equipo de presentación personal, y el buen trato a los compañeros y al usuario.
DURANTE LA EMERGENCIA:
• Recepción de la llamada de emergencia vía celular, radio base o a través de los usuarios que transita por la estación del peaje de la parada.
• Verificación de la información correspondiente atreves de las entidades como policía decarreteras, DATT, CRUE, metro seguridad, y por la central encargada del vehículo de emergencia.
• Preparación, alistamiento y salida del vehículo con el personal hacia el sitio del accidente con las señales acústicas y visuales encendidas habilitadas por las autoridades de salud.
• Uso debido de EPP (equipo de protección personal) guantes, mono gafas, tapabocas y casco si es necesario.
• Alllegar al sitio del accidente realizar una composición del lugar, se debe realizar una inspección verificando los diferentes riesgos que se pueden presentar en el lugar del incidente y eliminarlos evitando el riesgo para la ambulancia, el personal que se encuentre de servicio, a las víctimas del accidente y a las personas que se encuentra alrededor.
• Verificar el número de víctimas, personasatrapadas que se pueden encontrar dentro de los vehículos colapsados.
• Reportar a la central y al CRUE la situación de la emergencia.
• Solicitar apoyo para el rescate de personas atrapadas y transporte de victimas.
• Activar los servicios médicos de urgencias clínicas, hospitales, y puestos de salud más cercana con atención especializada de acuerdo en el estado de que se encuentra loslesionados.
• Una vez de que se haya valorado la escena y determinado que el lugar es seguro, se puede ingresar para iniciar la valoración y atención de los lesionados.
• Acercarse a la victima por un costado, si la víctima se encuentra tendida en el suelo, arrodillarse a un lado y preguntar: ¿SE ENCUENTRA BIEN?, ¿ME ESCUCHA?, ¿PUEDO AYUDARLO? Verificando el estado de conciencia.
• Si la...
Regístrate para leer el documento completo.