protocolo
Ciclo escolar: 2013-2014
Institución: universidad insurgentes plantel tlalpan
Clave: 1300
Asignatura: química III
Clave: 1501
Profesor titular: Alejandro Borja Sánchez
Laboratorista: María Hernández Patiño
Grupo: 5010
Sección: B
Horario de laboratorio: viernes de 8:00 a 8:50
Práctica numero:
Unidad:
Temática:
Nombre de la práctica:
Numero de sesiones quese ocuparan en esta práctica:
Integrante: Zarate Vázquez Juan Martin Ireta Soria Christian Ambrosio Serrano Reza Lopez German Mejia Frias Alberto
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cómo hacer gel para el cabello?
¿Cómo hacer crema humectante?
MARCO TEÓRICO
Para el gel:
La trietanolamina, 2,2´,2´´-nitrilotrietanol ó trihidroxietilamina (frecuentemente abreviada como TEA ó trieta en elmercado de productos químicos) es un compuesto químico orgánico formado, principalmente, por una amina terciaria y tres grupos hidróxilos;su fórmula química es C6H15NO3. Como otras aminas, la trietanolamina actúa como una base química débil debido al par solitario de electrones en el átomo de nitrógeno.
Se presenta como un líquido viscoso (aunque cuando es impuro puede presentarse como un sólido,dependiendo de la temperatura), límpido, de color amarillo pálido ó incoloro, poco higroscópico y volátil, totalmente soluble en agua y miscible con la mayoría de los solventes orgánicos oxigenados. Posee un olor amoniacal suave.
Es resultante de la reacción de óxido de etileno con amoníaco en solución acuosa; la reacción también produce monoetanolamina y dietanolamina. La relación de losproductos puede controlarse cambiando la estequiometría de los reactantes
El carbopol (también denominado carbomer) es un polímero reticulado del ácido acrílico. Se trata de un polímero hidrofílico y, por lo tanto, no repele el agua. En su estructura molecular cuenta con gran cantidad de grupos carboxilo, propiedad que le permite aumentar su volumen en presencia de agua. Al disolverse en el agua, lasmoléculas de carbopol cambian su configuración e incrementan la viscosidad del líquido, dando lugar a la formación de un gel. Las reacciones de neutralización en medios acuosos permiten que el carbopol se hinche incrementando su volumen, simultáneamente que su viscosidad.
La gran capacidad del carbopol para dispersarse en agua y formar geles hace que sea una molécula muy frecuentemente utilizadaen cosmética (como los geles fijadores para el cabello ó dentífricos) y en la industria farmacéutica (geles desinfectantes, geles medicamentosos...). Generalmente se utiliza en propociones bajas, pues el carbopol puede absorber hasta cien veces su peso en agua dando lugar a geles de gran viscosidad.
Una de las principales características es que sirve de base permanente para la suspensión deingredientes solubles. El espesado, considerado como un aumento de la viscosidad del material, resulta ser homogéneo afectando por igual a las propiedades reológicas del gel formado.
Para la crema:
El aguacate, a parte de ser una fruta muy buena para el organismo, es un ingrediente perfecto para cuidar la piel y embellecerla. Gracias a su alto contenido en ácido fólico y múltiples vitaminas como lavitamina C, B6, A y E, se ha convertido en un gran aliado para dejar el rostro libre de impurezas y aportarle un extra de hidratación y luminosidad. Si tú también quieres sentir los beneficios del aguacate en tu piel, presta atención a los consejos del siguiente artículo de unComo sobre cómo hacer mascarillas de aguacate para el rostro.
Los beneficios del aceite de almendras atraviesangeneraciones y generaciones sin perder su majestad. Es esencial para cuidar la piel durante el embarazo, es hidratante, cuida los cabellos y previene las estrías. Conoce, a continuación, los beneficios para tu belleza que ofrecen esta solución simple y barata.
Como complemento, la vitamina E -un antioxidante conocido como tocoferol- puede ayudarte a estimular tu sistema inmune, proteger tu cuerpo...
Regístrate para leer el documento completo.