Protocolo
AM 232 de WELCH ALLYN
Actitud del paciente y del espacio físico: es importante que el examen se realice después de un
intervalo de tiempo(generalmente 16 horas, como mínimo) entre la exposición a un alto nivel sonoro y la
ejecución de cualquier test de audición. Es necesario que no exista excesivo ruido alrededor, para ello serealizará en la Cabina audiométrica homologada. El paciente no verá el cuadro de mandos del
audiómetro, de tal manera que al menos estará a 1 metro del mismo. Las almohadillas de los auriculares
seránlimpiadas diariamente con un trapo humedecido en agua jabonosa, y se desinfectará con alcohol
diluido. Se instruirá al paciente, explicándole lo que se le va a hacer y qué es lo que tendrá que oir.Colocación de los auriculares: quitar gafas, pendientes, audífonos o cualquier otro elemento que
pudiera causar obstrucción entre los auriculares y el conducto auditivo externo. Retirar pelo haciaatrás.
Ajustar el casco para que se asiente sólidamente en la parte central de la Cabeza del sujeto y que ejerza
una presión firme en ambos oídos. Centrar cuidadosamente los auriculares sobre ambos oídos(auricular
con conector ROJO para Oído derecho). Comprobar que no existe ningún resquicio visible entre la
almohadilla del auricular, la Cabeza y el Oído del sujeto.
EJECUCIÓN DE LA PRUEBAAUDIOMÉTRICA:
Mediante el control HL (rueda giratoria) se incrementará o
disminuirá la intensidad en escalones de 5dB. Si se alcanzase el máximo de
intensidad en una frecuencia, el display destellará,salvo que se pulse el mando
rango de extensión que permite producir tonos de hasta 10 dB más de la intensidad
máxima para esa frecuencia.
Familiarización:
1º.- Colocar el selector de oído D/I paraenviar el tono al oído seleccionado. Comenzar por el
mejor oído, en caso de que el sujeto refiera que hay un oído mejor. Emitir un tono de 1.000 Hz a
un nivel de 40 dB. Intensidades más altas,...
Regístrate para leer el documento completo.