Protocolo

Páginas: 27 (6512 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2012
BICENTENARIO

SuperVigilancia

1810-201'u

PROTOCOLO DE OPERACIÓN: SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA FISICA —
SECTOR RESIDENCIAL
Preparado por: María del Pilar Escovar Parra
Validado por: Tatiana González Cerón
Aprobado por: Comité Modelo de Operación

Tlian Go Aj
Superinten

para la Operación

Fatty Marcela Castro Macías
Superintendente Delegada para el Control
rLibardo iberto Verjel de Filippis
Jefe O cina Jurídica

Hugo Al
Secreta

J n ao•fur Hernández
e Oficina Asesora de Planeación

Versión N°: 1 Fecha de Emisión: Mayo 9 de 2011

Carrera lo No. z6 —71 Int. 1o6, 2 , 3 y 4 piso / PBX: (57)1 327 yo oo / FAX: (57)1327 yo
www.supervigilancia.gov.co
Bogotá D.C., Colombia

22

OtIoSalt.r.:=1

BICENTENAM

SuperVigilancia

'191'iFr0-2o10

1. Introducción

1

2 Objetivos

1

3 Responsables Aplicación

2

4 Definiciones

2

5. Condiciones Generales para la prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada sector residencial 3
5.1. Selección de Personal

3

5.2. Acreditación como Vigilante (Credencial)

3

5.3. Uniforme Vigilantes

4

5.4. Funciones del Vigilante

4

5.4.1 Que debe hacerun Vigilante .

4

5.4.1.1Recibo y entrega de puesto de trabajo

4

5.4.1.2 Realizar los controles de acceso

4

5.4.1.3 Puntos de control del sector residencial

4

5.4.1.4 Relaciones Interpersonales

5

5.4.1.5 Deberes del Vigilante

5

5.4.2 Que no debe hacer un Vigilante

6

5.5. Elementos del Puesto de Vigilancia

6

5.5.1. Libro de Minuta

7

5.5.2. Equiposde Comunicación

.7

5.5.3. Armamento

8

5.6. Características mínimas Puesto de Vigilancia

9

5.7 Servicio de Atención al Cliente o Usuario

9

5.8. Diagnóstico General

9

6. Condiciones Específicas para la prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada sector
1U
residencial
6.1. Control de Acceso

10

6.1.1. Personas Naturales

10

6.1.1.1. Ingreso ySalida de usuarios

10

6.1.1.2. Ingreso y Salida de visitantes

10

6.1.1.3. Empleadas Domésticas

11

6.1.1.4. Trasteos y Salidas de Paquetes

11

6.1.1.5. Menores de Edad

12

Carrera 3.0 No. 26 — 71 Int.

3y4 piso I PBX: (57)1 327 40 00 / FAX: (57)13 2 7 40o
www.supervigilancia.gov.co
Bogotá D.C., Colombia

106, 2 ,

BICENTENARIO

SuperVigilancia

1810-20106.1.1.6. Correspondencia

12

6.1.1.7. Atención Citófono y Teléfono

12

6.1.1.2. Vehículos

13

6.1.1.2.1. Entrada y salida de Residentes en Vehículos

13

6.1.1.2.2. Visitantes en Vehículo

13

6.3. Sistemas de Rondas o Recorridos

14

6.4. Operación Medios Tecnológicos (Monitoreo de CCTV) ......

.........

............

.........

14

6.5. Supervisión y Puntosde Control

15

6.6. Redes de Apoyo y Solidaridad Ciudadana

15

7.

Otras condiciones
residencial

para

la

prestación

del

servicio

de

vigilancia

y

seguridad

privada

sector
16

7.1. Que hacer en caso de Hurto Interno

16

7.2. Que hacer en caso de Hurto Externo

16

7.3. Que hacer en caso de Embargos y Secuestros

16

7.4. Que hacer encaso de Allanamientos y Órdenes de Captura

17

7.5. Atención a Personal de las Empresas de Servicio Público

17

7.6. Usuario Inusual

18

7.7. Puertas abiertas o con llaves visibles

18

7.8. Violación de Chapas

18

7.9. Personas sospechosas

19

7.10. Incendio o Fenómenos Naturales

19

Carrera lo No.

26

—71 Int o6, 2, 3 y 4 piso) PBX: (57)1 327 yo oo / FAX:(57)1327 yo
www.supervigilancia.gov.co
Bogotá D.C., Colombia

22

:111111.

) . BICENTENARIO

SuperVígilancia

PROTOCOLO DE OPERACIÓN

1. Introducción

A la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada le corresponde ejercer el control,
inspección y vigilancia sobre la industria y los servicios de vigilancia y seguridad privada, y por
ende, fijar criterios técnicos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo
  • Protocolo
  • Los protocolos
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • protocolo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS