protocolo3 psicología

Páginas: 31 (7511 palabras) Publicado: 9 de junio de 2015
PROTOCOLO DE PRÁCTICAS DATOS GENERALES
1. Ciclo escolar: 2014 – 2015 2.Nombre de la Institución: Universidad Latinoamericana – Campus Valle 3.Clave: 1183
4. Asignatura: Psicología 5. Clave: 1609 6.Nombre del Profesor Titular: Jorge Anguiano PeñaRegistro: 82211208
6.1Nombre del Profesor de laboratorio: Jorge Anguiano Peña Registro: 82211208 7.Laboratorista: 8. Grupo: 6020
9. Sección: Todo 10. Horario de Laboratorio: MIERCOLES 1:00-1:50 11. Práctica No. 3 12. Unidad: III 13. Temática: PERCEPCIÓN. 14. Nombre de la práctica: La operatividad de la percepción en la vida cotidiana
15. Número de sesiones que se utilizarán para esta práctica: 3
2. EquipoNúmero: ____1____
Integrantes:
No.
No. Lista
Nombre (Apellido paterno Apellido Materno Nombre(s))
1

Hernández Valencia Mariana
2

Robles González Natalia
3

Ruíz García Kathia Norlendy
4

Trujillo Mercado Samantha
5

Tapia Guillermo Cristian
6

Quintana Corrales Valeria
Coordinador: Trujillo Mercado Samantha

3. Planteamiento del problema
Tema: Trastornos DEPRESIVOS ENEL ÁMBITO FAMILIAR
Tema problema (relación contingente): Trastornos depresivos en personas adultas (18-50 años)y su repercusión en el ambiente familiar del sujeto.
Variable independiente: Depresión en sujetos de 18 a 50 años.
Variable dependiente: Percepción temporal, espacial y sensorial.
Variable alterna: Peso del sujeto.
Variable extraña: Medio ambiente externo al sujeto( iluminación,contaminación ambiental) y alteraciones de su medio interno (enfermedades que afecten la percepción del estímulo, distracciones del sujeto, estado de ánimo).
4. Marco Teórico
SENSACION
Sensación se le llama a la impresión que produce una cosa por medio de los sentidos, es decir, es la respuesta inmediata que dan los órganos sensoriales ante la recepción de un estímulo. Por órganos sensoriales nosreferimos a los ojos, los oídos, la vista, la nariz, la boca y la piel.
Entonces, el organismo consigue interpretar la información proveniente de los mencionados sentidos gracias a la percepción, tal como se designa a la función psíquica que representa el primer paso en el proceso cognoscitivo, porque la percepción procesará en una primera instancia la mencionada información y así logrará formarse laidea del objeto. (Brigas Hidalgo 2012)
Por lo tanto, como recurrentemente surgen confusiones y dudas al respecto, vale aclarar y destacar en qué difieren ambos conceptos, sensación y percepción; la sensación es la encargada de dar respuesta inmediata a los órganos de los sentidos frente al estímulo que recibe de estos y por su lado, la percepción será la interpretación de las mencionadas sensacionesal atribuirles no solamente significado sino también organizarlas.(Bruce Goldstein 2006)

EMOCIÓN
Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia. Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Es unestado que sobreviene súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y más o menos pasajeras.
En el ser humano la experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación.
Cada individuo experimenta una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologia o psicologias
  • ¿Psicología o psicologías?
  • psicología de la psicologia
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS