PROY_ORGANICA_MONOXIDO DE CARBONO

Páginas: 12 (2982 palabras) Publicado: 14 de junio de 2017
MONOXIDO DE CARBONO


FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Título: Monoxido de carbono (CO)
Autores: Lorena Justiniano, Fernando Estrada, Manuel Borda.
Fecha: 11/06/2016
Código de estudiante:201309374
Carrera: Ing. Ambiental
Asignatura: Quimica Organica
Grupo: MAR
Docente: Lic: Jorge Luis Perez



Copyright © (2016) por Justiniano, Estrada, Borda, Todos los derechosreservados.


RESUMEN: En este proyecto vamos a poder conocer mas a fondo todo sobre el monóxido de carbono, sus utilidades, sus objetivos, sus fuentes de contaminación, lo toxico que es y los efectos que tiene sobre la salud humana. También vamos a poder reconocer sus efectos, sus debilidades, sus propiedades físicas, etc. Sabremos la fuente contaminante, donde se encuentran también como podemos evitarestos contagios, prevenir, ya que esto contagio hasta a los mas pequeños de la casa, hay qe tener muy en cuenta toda esta información.

PALABRAS CLAVES: monóxido de carbono, prevenir, carbono, toxico, contaminante.



SUMMARY : In this project we will be able to learn more about all of the carbon monoxide, their profits , their objectives , sources of pollution, toxic it is and the effects it hason human health . We will also be able to recognize its effects, its weaknesses, its physical properties, etc. We will know the source of pollution , which also include how we can prevent these infections, prevent, as this contagion even the smallest of the house , all this information there qe take into account.


KEY WORDS: carbon monoxide, prevenor , carbon, toxic, pollutant.










CAPITULOI
1. INTRODUCCION Error: Reference source not found
1.1. Introducción 5
2. Objetivos 5
2.1. Objetivo especifico 5

CAPITULO III
3.Obtencion del monoxido de carbono 5
3.1.Fuentes de contaminacion 6
3.2 Efectos en la salud humana 8
CAPITULO IV
4. Fuentes de contaminación…………………………………………………………….....….8.
4.1 En la salud humana,su reacción……………………………………………………………8
4.2 Efectos en lasalud………………………………………………………………………….8

CAPITULO V
5. Toxicidad leve……………………………………………………………………………….9
5.1 Toxicidad moderada……………………………………………………………………….9
5.2 Toxicidad grave……………………………………………………………………………9
CAPITULO VI
6. Preguntas para prevenir……………………………………………………………………10
IMÁGENES…………………………………………………………………………………11
IMÁGENES…………………………………………………………………………………12
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………13





MONOXIDO DE CARBONO (CO)


1. INTRODUCCION

Elmonóxido de carbono fue descubierto por el químico francés de Lassone en 1776 mientras calentaba óxido de cinc con coque. Erróneamente creyó que se trataba de hidrógeno porque generaba una llama de color azul.
El monóxido de carbono juega un papel muy importante en la tecnología moderna, siendo el precursor de cientos de productos. Por esta razón, son muchos los métodos que se han desarrollado paraconseguir su obtención.
El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro e inodoro que en concentraciones elevadas puede ser letal. Se forma en la naturaleza mediante la oxidación del metano (CH4)  gas común producido por la descomposición de la materia orgánica. La fuente antropogénica del CO es la quema incompleta de combustibles (gasolina, gas, carbón, madera y combustóleo).
El monóxido decarbono es parcialmente soluble en agua , alcohol y benceno, En este sentido, para tener menos emisiones de CO es necesario tener procesos de combustión más completos, lo que requiere de una cantidad adecuada de oxígeno; cuando éste es insuficiente, se forma del CO. Los vehículos son la principal fuente de CO en áreas urbanas, por lo que en la actualidad los automóviles nuevos cuentan con unconvertidor catalítico que permite reducir las emisiones de CO a la atmósfera, así como de otros gases contaminantes (USEPA, 1993). El CO tiene una acción tóxica en el ser humano por su afinidad con la hemoglobina, a la que se enlaza disminuyendo el transporte del oxígeno en el cuerpo. Entre los efectos en la salud que se asocian con la exposición al CO se encuentran una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • carbon y carbono
  • El carbono
  • Carbonos
  • El Carbono
  • carbon
  • Carbono
  • El Carbon
  • El carbon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS