En Busca De Lideres

Páginas: 9 (2161 palabras) Publicado: 14 de junio de 2017
EN BUSCA DE LÍDERES: PARA UN
PAÍS Y PARA LAS ORGANIZACIONES

RESUMEN

A través de la siguiente descripción se podrá encontrar líneas que permitan
reflexionar acerca del conocimiento que se pueda tener de liderazgo, aquí se aborda el
tema desde la espíteme de la palabra, para lograr definir de manera sencilla lo que es
un líder. En cuanto a esto Peter Drucker señala: No se trata de unapersonalidad
magnética, eso puede ser sólo facilidad de palabra. Tampoco de hacer amigos o
influir sobre las personas, eso es adulación. El liderazgo es lograr que las miradas
apunten más alto, que la actuación de la gente alcance el estándar de su potencial y
que la construcción de personalidades supere sus limitaciones personales. De igual
manera acá en estas líneas se podrá observar una reflexión de tresde las 21 leyes de
un líder de Maxwell, siendo estas, la ley de la influencia, de la navegación y la ley del
legado en donde se condensa lo primordial de un líder.

Palabras clave: Líder. Leyes del líder, motivación.

Valencia, Noviembre 2016
1

Y así comienza, con la urgencia. Un país donde cada vez más se pierde el
sentido y verdadera esencia de lo que es el liderazgo, donde no se sabe cuál esla
visión ni el camino a recorrer, donde cada día las colas son más largas hasta en las
embajadas para poder emigrar fuera de las fronteras de Venezuela, donde en las
universidades se escucha más “al graduar me voy” que “¿cómo estuvo el parcial?” y
sin saber aun, que aquí es donde está la solución, solo hay que enfocar las
universidades a formar el verdadero liderazgo de sus estudiantes, porque unlíder no
abandona, lucha.
Esta realidad no escapa a las organizaciones, las cuales están carentes de líderes
que lleven a las mismas al éxito. Un líder debe tener ciertas características que le
permitan llevar a buen puerto a la empresa, dentro de estos debe contar: con un
conocimiento, una experiencia y una voluntad de cumplir con cada uno de los
objetivos planteados por la organización.
Elpresente estudio describe los cambios que se han presentado en las
organizaciones

en cuanto al liderazgo, partiendo del líder, desde diferentes

acepciones. El concepto de liderazgo es uno de los que más controversias ha generado
dentro de la literatura científica y sobre este existen diversas interpretaciones así
como diversos autores han tratado la temática. En cuanto a este, Fiedler (1961) citadopor Kreitner y Kinicki (1997), considera el liderazgo como un hecho subjetivo que
estructura el poder de un grupo.
Esta unidad estructurada se realiza por medio de una constelación de relaciones
entre el líder y los restantes miembros del grupo. Este líder debe tener como
características principales la satisfacción de necesidades de su grupo, la seguridad y la
tendencia a la unidad.
Asimismo, elliderazgo es la capacidad de influir en un grupo para que se logren
las metas. La fuente de esta influencia podría ser formal, tal como la proporcionada
por la posesión de un rango general en una organización (Robbins, 1999). El
liderazgo es también un proceso altamente interactivo y compartido, en el cual los
miembros de todos los equipos desarrollan habilidades en un mismo proceso; implica
2 establecer una dirección, visión y estrategias para llegar a una meta, alineando a las
personas y al mismo tiempo motivándolas (French & Bell, 1996).
En cuanto a lo antes planteado, bajo la premisa que el Capital Humano es lo
fundamental en cualquier organización, expone que las cualidades que debe tener un
líder son: visión, responsabilidad y compromiso más el principio de la influencia, lanavegación y el legado; pero, ¿Qué es el liderazgo? Sencillamente es la capacidad de
influir, motivar, organizar y llevar a la acción para el libre logro de sus fines y
objetivos, a las personas, organizaciones y sociedades en un marco de valores, así
pues, el líder es aquel que lleva a cabo esto, pero un líder sin seguidores no lo es, así
lo dice John Maxwell en su publicación titulada: “las 21 leyes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • En busca de la felicidad ensayo líderes
  • Lideres
  • Lideres
  • lideres
  • Lideres
  • Lideres
  • lideres
  • LIDERAR O LIDERARSE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS