PROYECCIONES DE TRANSITO
6. PROYECCIONES DE TRÁNSITO NO RELACIONADAS CON EL DESARROLLO
Este tipo de proyecciones de tránsito son las que suministran la condición base para elanálisis. Consisten de dos componentes fundamentales:
•
Tránsito generado por otros desarrollos dentro del área de estudio que tengan orígenes ydestinodentro del área de estudio.
•
Tránsito de paso por el área de estudio, cuyos orígenes y destinos no están dentro delárea en cuestión.Existen diversas metodologías para estimar las proyecciones de tránsito. Aquí se mencionantres, incluyendo algunas de sus ventajas:1. Método basado en la consideración de otros desarrollos aprobados en el área de estudio.Por lo general es apropiado para áreas decrecimiento moderado y cuando el proyecto deldesarrollo bajo estudio tiene horizontes futuros de diez años o menos. Es un buen métodocuando hay información confiable acerca de desarrollos aprobados.2. Método basado en el plan integral de transporte: estos planes, por lo general, tienenproyecciones de tránsito bajo diferentes alternativas. Usar los datos disponibles a través deeste tipo de estudioses apropiado para desarrollos regionales grandes que se construirán alo largo de un periodo de tiempo considerable, en áreas de crecimiento rápido. Laconfiabilidad de estimaciones obtenidas con este método, depende de la confiabilidad delestudio.3. Método basado en tasas de crecimiento basadas en datos históricos del crecimiento deltránsito. Se deben obtener por lo mínimo 5 años de datosmostrando un crecimientoestable. Es usado para proyectos no muy grandes que serán construidos en uno o dosaños. Es una metodología simple pero no es apropiada para desarrollos con horizontes alargo plazo y existe la posibilidad de sobrestimar o subestimar la demanda futura de tránsitono relacionada con el desarrollo en cuestión.A continuación se hacen comentarios de cada una de las metodologías.
Métodobasado en Impactos de Desarrollos Adicionales
Es un método adecuado cuando se necesita un alto nivel de detalle en una área que se estédesarrollando rápidamente. Es un método que por lo general requiere de bastante trabajo. Sepueden hacer simplificaciones en mutuo acuerdo con la agencia que requiere el estudio. Sebasa en el procedimiento siguiente:
•
Estimar los impactos de mejoras al sistema detransporte que se lleven a cabo durante elperiodo de proyección.
•
Identificar el desarrollo del área de estudio dentro del periodo de proyección, basado soloen desarrollos aprobados. No se deben hacer hipótesis de uso de suelo de terrenosbaldíos sin desarrollo inminente.
•
Estimar la generación de viajes de los desarrollos inminentes.
•
Estimar la distribución direccional.
•
Asignar eltránsito generado a la red vial.
•
Estimar el crecimiento del tránsito de paso. Por lo general utilizando datos históricos.
•
Sumar el tránsito generado por los desarrollos inminentes y asignados a la red vial y lasproyecciones de tránsito de paso.
•
Checar para ver la lógica de los resultados y ajustar si es necesario.
Método Basado en el Plan Integral de Transporte
Este tipo deestudios por lo general tienen (o deberían tener) proyecciones de tránsito a unhorizonte de 20 años en el futuro. Estas proyecciones pueden ser usadas para estudios deimpacto vial de desarrollos grandes que tengan un impacto a nivel regional y donde lasproyecciones tengan credibilidad. También pueden ser usadas en proyectos grandes queimpacten corredores bastante congestionados.Deben tomarse precaucionesen estos estimados de proyecciones de tránsito, ya que sondestinados para vialidades principales con el objetivo de reservar derechos de vía devialidades futuras.Ninguno de los métodos de proyecciones de tránsito usados en estudios integrales producenel nivel de detalle necesario para un análisis de intersecciones confiable. Si las proyeccionesde la red vial de estudios integrales va a ser...
Regístrate para leer el documento completo.